“Esta Cooperativa nace como la mayoría en la provincia de Buenos Aires. Somos pueblos que tienen una cabecera de partido y allí en estos pueblos no llegaban los servicios como sí en las grandes urbes. De manera tal que en el año 1957 se reúnen pobladores para poder auto prestarse la energía eléctrica, comprándose un motor y empezando a incursionar en todos los servicios que la comunidad estaba demandando. Con mucho esfuerzo, con mucha voluntad, con mucho sentido de pertenencia se fueron logrando”, comentó el integrante de la Cooperativa de Provisión de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Charlone Ltda., Damián Roigé.
Los trabajadores y trabajadoras, en su momento, se encontraron con una localidad carente de muchas prestaciones: “La comunidad tiene 1700 habitantes y los Cooperativistas tuvimos que prestarnos la mayoría de los servicios que estaban restringidos en estas comunidades. Así nació con energía, luego también brinda el servicio de agua potable, de cloacas, de servicio de televisión, también tiene una radio propia y servicios sociales que incluyen sala velatorio y nichos. Ha habido tiempos más fáciles, más fértiles en cuanto el Estado estaba mucho más predispuesto en cuanto al sector Cooperativo y ha habido tiempos complejos, complicados, donde hay más regulaciones que alternativas de desarrollo”.
En 2020 habían puesto en marcha el proyecto Más Luz para Charlone, cuyo objetivo principal es potenciar el trabajo conjunto entre la Cooperativa de Provisión de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Charlone Limitada y la Municipalidad de General Villegas en la ampliación del alumbrado público de la localidad.
En esta oportunidad la obra de iluminación en el acceso a la localidad se realizó con el aporte de los asociados y de dos subsidios del municipio. “Hoy los charlonenses podemos comenzar a disfrutar de la iluminación del acceso”, indicaron desde la Cooperativa
“Nosotros mismos en nuestra autocrítica decíamos que nos faltaba formación y educación cooperativa, y no teníamos los lugares idóneos para darlo. Hoy estamos frente a un desafío que no solamente tenemos que educarnos e informarnos, sino también actualizarnos en lo que es la inserción de las Cooperativas en el mundo tecnológico”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.