Desde fines de 2021, un grupo de pequeños productores del sur de Salta decidió unirse para fortalecer su actividad y evitar que las unidades económicas familiares se pierdan. Así nació la Cooperativa Agropecuaria Amanecer Ltda., una iniciativa que reúne actualmente a 11 miembros de los departamentos Rosario de la Frontera y Candelaria, abarcando los municipios de El Tala, Candelaria y El Jardín.
La Cooperativa busca acompañar a los productores locales en un territorio estratégico, con una producción centrada principalmente en legumbres, donde destacan los porotos, transformados en harina para generar valor agregado y abrir nuevas posibilidades de comercialización. “Muchos productores enfrentaban la dificultad de vender sus cosechas o terminaban arrendando tierras y dejando de producir. Nuestra idea es que puedan permanecer en el campo y aprovechar al máximo su producción”, explicó el presidente de la entidad, Gustavo Sarmiento.
El proyecto no solo apunta a la transformación de legumbres en harina, sino también a preparar mezclas y nuevas alternativas para el mercado gastronómico. La iniciativa se apoya en la colaboración con instituciones y gobiernos locales, y en la reciente construcción de un parque industrial en Rosario de la Frontera, que permite centralizar y potenciar las actividades de la Cooperativa.
Además de la producción, Amanecer apuesta a la comercialización asociativa, promoviendo la posibilidad de crear un mercado cooperativista donde distintas Cooperativas de la región puedan ofrecer sus productos directamente al consumidor. “Queremos que nadie quede afuera y que todos los productores puedan encontrar alternativas para sus cosechas”.
El trabajo en equipo y la multifuncionalidad son parte del día a día de los integrantes de Amanecer, quienes combinan la producción con la construcción de infraestructura propia para garantizar la continuidad de la Cooperativa. “Todo lo hacemos nosotros: albañilería, techado, armado de maquinarias. Es la única manera de salir adelante”, señaló el presidente.
En una región donde la producción enfrenta desafíos climáticos, como sequías, heladas y escasa disponibilidad de agua, buscan brindar estabilidad y nuevas oportunidades a los productores locales. Su compromiso con el asociativismo y la innovación apunta a consolidar una alternativa sólida para el desarrollo del sur de Salta, demostrando que la unión y el trabajo conjunto pueden transformar realidades productivas y sociales en el territorio.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Tosca (Santa Rosa, La Pampa).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.