El 16 de noviembre, la Cooperativa de Trabajo Textil Manos Generadoras de Ilusiones Ltda., ubicada en la localidad sanjuanina de Rivadavia, cumplió ocho años desde su conformación con 15 integrantes.
La presidenta de la entidad, Laura Pinto, recuerda que el proyecto comenzó mucho antes, allá por el 2007, cuando se inscribió a un programa nacional que le permitió a ella, a su hermana y una prima, conservar una fuente de trabajo luego de que, sin aviso previo, cerrara la fábrica de lencería en la que trabajaban.
“Todo lo que emprendimos (desde entonces) salió bien, trabajamos en diferentes momentos para otras firmas, para cada trabajo teníamos que capacitarnos, porque nosotras sabíamos sólo lencería”, recordó Pinto y a la vez reconoció que “tercerizar el trabajo es regalarlo, porque nunca reconocen lo que vale”, por eso siempre están en busca de nuevos mercados.
El último trabajo que estaban realizando era indumentaria para las empresas mineras, sólo que, a partir de las últimas medidas económicas, las empresas no están comprando más a nivel local y por eso la cooperativista apuntó a la falta de cumplimiento de las leyes existentes. “El gobierno no le exige el compromiso que asumieron de comprar en la provincia, queremos que se empiece a respetar la ley, porque no se cumple”, manifestó con indignación.
“La familia del cooperativismo es grandísima”, expresó Pinto. Remarcando que los gobiernos provinciales y nacionales tienen que entender que hay muchas familias detrás de estas entidades que “todos los días nos levantamos a seguir luchando para conseguir trabajo día a día”, describió.
En la localidad están a la espera de la entrega de la matrícula de la nueva federación, que fue constituida por cooperativas de diferentes rubros, con el objetivo de seguir ayudándose recíprocamente en las luchas. “Hay cooperativas de todo tipo, que pueden estar en cualquier proyecto minero muy bien porque nos capacitan, todas se fueron capacitando para cualquier tipo de trabajo, tenemos los papeles al día, contamos las monedas para pagarle a los contadores y lo hacemos porque no queremos perder nuestra fuente de trabajo”, añadió.
La cooperativa Textil Manos Generadoras de Ilusiones Ltda. cuenta con 11 integrantes y 27 máquinas. Lamentablemente el número de trabajadores se redujo por falta de trabajo. “El cooperativismo me enseñó a mirar a mi compañero que tiene la misma o más necesidad que yo. En la fábrica no te da tiempo para hacer eso, es un rival. Por eso te dan ganas de levantarte todos los días a seguir luchando por tu cooperativa”, resaltó.
Por otra parte, ante la consulta sobre la creación de la Federación, contó que le entusiasmaba la posibilidad de acompañar a las y los cooperativistas jóvenes. “Necesitamos que la juventud no le tenga miedo, que se animen y poder sacarlos de las adicciones”, resaltó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Reflejos (Sierra de la Ventana, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.