Reducen el precio de la leche para sostener el consumo
Decidieron bajar un 20% el valor del sachet ante la caída en las ventas de artículos de primera necesidad. La medida busca garantizar el acceso a este alimento esencial, priorizando a los consumidores en un contexto económico adverso, sin afectar la producción.
Reducen el precio de la leche para sostener el consumo
Categoría: Santa Fe

En la ciudad de Rosario funciona una planta láctea con casi un siglo de historia, conocida por varias generaciones por la presencia cotidiana de sus productos. Tras la quiebra de la antigua administración, un grupo de trabajadores decidió mantener la actividad y conformó la Cooperativa de Trabajo y Provisión de Servicios para Productores Rurales Nueva Cotar de la Gente Ltda., que retomó la producción y comenzó un proceso de recuperación de la marca.

El presidente Emiliano Medín recordó el origen del proyecto. “Cotar es una usina láctea con 90 años de historia. En 2022 se produjo la quiebra y quedamos frente a la posibilidad de perder todo. Entonces nace nuestra cooperativa de trabajo. Hoy generamos ingresos para unas 200 familias entre puestos directos e indirectos”, señaló el referente.

La marca, valorada por su recorrido en la ciudad, contó con el acompañamiento de consumidores y comercios que reconocieron su identidad. “Hay personas que recuerdan cuando llegaba la leche en carro y botella de vidrio. Tiene una carga afectiva fuerte. Nosotros venimos trabajando para devolverle esa presencia y esa confianza”, expresó el dirigente.

La producción actual abarca una amplia línea de lácteos: leche en sachet en diferentes presentaciones, yogures, crema, dulce de leche, manteca, quesos y leche en polvo. “El producto emblema sigue siendo la leche en sachet. Hoy procesamos entre 100 mil y 150 mil litros por día, algo que parecía imposible cuando arrancamos con litro cero”.

El referente explicó que una parte clave del trabajo consiste en recomponer vínculos productivos y comerciales. La planta compra materia prima a cooperativas de tamberos y adquiere envases a otra cooperativa de trabajo. “Nos apoyamos en la red. Creemos en darnos una mano entre todos. Es nuestra manera de sostener esto”, subrayó.

En un contexto económico complejo, la entidad realizó acciones para no trasladar los costos directamente al consumo. “En julio bajamos 20% el valor del litro de leche porque vimos una caída fuerte en productos de consumo masivo. Entendemos que es un alimento esencial. La estabilidad la construimos pensando en la comunidad”, afirmó el presidente.

El Consejo está integrado por cinco miembros y tiene paridad sostenida en las áreas de trabajo. El promedio de edad ronda los 40 años. “Nos manejamos como grupo. No hay decisiones individuales. Creemos en eso como forma de organización”, describió el trabajador.

El proyecto a corto plazo apunta a consolidar la distribución en la región y a volver a poner en marcha la línea de larga vida. “Vamos paso a paso. Primero base sólida en la ciudad y luego avanzar hacia lo federal”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo y Provisión de Servicios para Productores Rurales Nueva Cotar de la Gente Ltda.
2025-11-24 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.