La Cooperativa de Trabajo Recicord Ltda. surgió a partir de la convicción de que “nadie se salva solo” y que el trabajo asociativo es la clave para enfrentar los desafíos. Así lo aseguró el tesorero de la entidad, Jorge Rojas, quien ya tenía experiencia en el cooperativismo desde su paso por el Chaco y decidió replicar ese modelo en Córdoba.
Actualmente, la Cooperativa cuenta con 13 socios, aunque su impacto es mucho más amplio: “Indirectamente generamos trabajo para muchas personas que se suman al proceso de recolección y reciclado. Solo en la planta de Córdoba Capital recibimos entre 40 y 60 familias por día”, destacó. En Villa del Rosario, en tanto, el esquema de trabajo se apoya en la articulación con once municipios aledaños y con la Cooperativa de luz local, junto a la cual lograron instalar la planta de reciclaje.
La crisis que atraviesa el sector por la caída en el precio de los materiales reciclados obligó a la organización a innovar. “Hoy trabajamos con 17 tipos de residuos, pero al que más valor agregado le damos es al plástico: lo clasificamos, lo molemos, lo pasamos por una extrusora y producimos madera plástica, con la que fabricamos mobiliarios para municipios y empresas privadas. Ese es nuestro caballito de batalla”, explicó el tesorero.
Otro de los proyectos en marcha apunta a sumar valor al cartón, mediante la adquisición de maquinaria que permita producir cartulina troquelada y transformarla en envases. “Queremos que el cartón deje de ser un material de bajo precio y pueda convertirse en un insumo útil y rentable”.
El trabajo educativo es otro pilar de la Cooperativa. En Villa del Rosario, más de 600 estudiantes visitaron la planta durante el último año y participaron de actividades de concientización. Además, actualmente se desarrolla una competencia entre colegios para fomentar la separación de residuos, premiando a la institución que más recicle con equipamiento ambiental.
Pensando en el futuro, la Cooperativa proyecta abrir una nueva planta en la zona de Cosquín. “Nuestro objetivo es replicar lo que hacemos en Córdoba en otros municipios de la provincia, siempre a partir del trabajo en equipo y el compromiso con la comunidad”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Nuestras Cooperativas, en Show CDC Multimedios (General Roca, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.