La Cooperativa de Trabajo CerealCoop Ltda., ubicada en la localidad bonaerense de Tres Arroyos, inicia sus actividades con la agrupación de ex trabajadores de la antigua empresa que funcionaba en esa locación.
“Somos una empresa recuperada por los trabajadores y trabajadoras que se formó en el 2020, después de un período de total abandono por parte de la patronal. Ese mismo año tomamos la determinación de iniciar los trámites para la formación y la recuperación de una unidad productiva tan importante para la localidad de Tres Arroyos”, indicó el presidente de la empresa social, Sebastián Anta.
Actualmente, cuentan con 83 asociados y asociadas, siendo 55 los que trabajan activamente durante el año. “Arranqué en el 2020 con la formación, dándole mucha impronta, mucha fuerza. Hemos tenido que atravesar distintas instancias que en otras condiciones te tiran para atrás. Infinidad de cosas que no nos han desalentado hasta llegar acá en la situación en la que estamos hoy, donde 55 compañeros y compañeras estamos desarrollando trabajo, generando trabajo”. La ciudad de Tres Arroyos cuenta con una buena cantidad de plantas productivas como molinos harineros, fábrica de galletitas, de fideos, entre otras.
En la Cooperativa CerealCoop, utilizan la materia prima que les brinda el campo, realizando productos para el desayuno como la avena. También utilizan maíz, para elaborar copos de maíz natural y copos de maíz con azúcar.
Sus productos trascienden la ciudad e inclusive La Pampa, pudiendo comercializar para todo el país. Entre las provincias que reciben sus elaboraciones se encuentran Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, San Juan, Mendoza, Rosario y Neuquén. “Hemos podido desarrollar nuestra marca con un muy buen servicio, con una muy buena calidad y a un precio accesible para que todos los consumidores puedan volcarse a este consumo masivo de cereal para el desayuno”.
La empresa social posee un contrato de locación por las instalaciones que están utilizando. A su vez, el año pasado pudieron comprar un espacio propio, logrando cierta independencia jurídica y económica. “Es un espacio grande, de 5300 metros cuadrados para desarrollarlo con una planta de envasado para poder dedicarlo a distintos productos”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Encuentro (Tapalqué, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.