Crean una nueva unidad productiva en el sudeste bonaerense

En el marco de la Jornada Integral del Agro y la Papa, se dieron los primeros pasos formales con el objetivo de mejorar las condiciones de producción y de comercialización.
Conexiones de agua y construcciones de veredas en barrios populares

Con la implementación de programas nacionales mejoran el hábitat y la calidad de vida de las comunidades con obras de infraestructura básica en Bahía Blanca.
Dictaron un taller sobre arte lúdico

Con motivo de la realización del Festival Semilla, se llevaron a cabo de manera simultánea feria de productos locales, intervenciones artísticas y musicales, en el marco de intercambio de semillas.
Profesionalismo y solidaridad

Además de sus tareas de cuidado, se consolidaron como entidad para facilitar capacitaciones y fomentar actividades comunitarias.
Construyen módulos habitacionales en Bariloche

Con un modelo de construcción bajo los estándares de eficiencia térmica, se proponen resolver la demanda habitacional insatisfecha en los sectores populares, con el añadido de que capacitan en construcción a jóvenes sin empleo.
Comercializan su propia producción artesanal

A la fabricación de tabletas, alfeñiques, alfajores, nueces confitadas, dulce de cayote, y empanadillas tradicionales en su origen tucumano, incorporaron la cerveza artesanal y de cuadros en MDF, para diversificar su proyecto productivo.
Brindan oportunidades laborales y formativas

Formada por personas que estuvieron presas y familiares, una empresa asoció a lo largo de los años a profesionales textiles de distintas nacionalidades que vivían situaciones de precarización laboral. Recientemente inauguraron su escuela de oficios.
Con un aporte comunitario culminarán un módulo de potabilización

En la localidad de Jardín América, se definió en una asamblea vecinal aportar 50 pesos adicionales por metro cúbico de agua utilizado para realizar una obra para el mediano y largo plazo.
Asignan lotes sociales a un sector que carece de vivienda propia

El sorteo de los cien lotes con servicios asignados por la Municipalidad de Neuquén se realizará el 1 de Mayo en ocasión de la celebración del Día del Trabajador.
Un trabajo colectivo con impacto ambiental positivo

A partir de la consolidación de la gestión de residuos sólidos urbanos en el municipio de Tigre, una empresa social sumará el servicio de recolección diferenciada en islas e islotes del Delta del Paraná.
Promueven una capacitación en transformación digital

La iniciativa estará dirigida a organizaciones de la economía social y abordará procesos de digitalización e innovación.
Recolectan materiales reciclables para ayudar a familias víctimas de incendios

Una empresa medioambiental, que hace un año atrás sufrió un incendio que provocó la pérdida de todos los materiales y maquinarias con las que trabajaban, decidió colaborar con las familias correntinas que sufrieron incendios en sus hogares y que tienen que volver a empezar. Por eso definieron la realización de una campaña de recepción de materiales reciclables.
Se inauguró el tendido eléctrico del sector industrial planificado de Huanguelén

Con un tiempo de obra de ocho meses, se mejora de manera significativa la capacidad instalada que permitirá sumar a nuevas empresas con la consiguiente generación de mano de obra a nivel local.
Impulsan el uso de abonos y biofertilizantes orgánicos para yerba mate y otros cultivos

La inauguración de una planta elaboradora en la zona rural del municipio de Guaraní impactará favorablemente en los procesos productivos de las chacras aledañas.
Proveen de energía eléctrica a un loteo de más de 700 parcelas

En un macizo perteneciente a diferentes gremios con sede en la capital chubutense comenzaron las tareas de tendido de líneas de tensión que luego energizarán los terrenos allí subdivididos.
Una empresa de mujeres ejecuta tareas de mantenimiento en la vía pública

A partir de acuerdos con el municipio local, desmalezan terrenos a la vez que realizan la limpieza y pintura de cordones cuneta en diferentes barrios de Río Grande.
Febrero marcó un récord en el consumo eléctrico

De acuerdo con la información brindada por la prestataria del servicio eléctrico de la capital pampeana, el aumento registrado fue del 18% comparado con igual mes de 2022. La causa: la ola de calor que vivió buena parte del territorio nacional.
Las mascotas ya tienen sus colchonetas ecológicas

Uamá -que significa amigable en lengua chaná- es un proyecto de diseño circular que reutiliza residuos textiles, dándole un destino útil al material de descarte de la industria.
Impulsan el trabajo autogestionado en Villa Gesell

Desde el gobierno municipal saludaron la creación de 13 nuevas empresas que brindarán servicios a la comunidad local y al turismo en una variedad significativa de rubros.
Celebraron una exitosa campaña junto a Unicef Argentina

La solidaridad fue la gran protagonista de la campaña Sumemos muchas manos por la infancia. 830 mil pequeños aportes permitieron alcanzar más de cuatro millones y medio de recaudación.
Una mirada a las oportunidades de comercialización

En el marco del trabajo conjunto del INAES con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se desarrollará un nuevo encuentro virtual en el marco del programa Cooperativas al Mundo, que busca promover e incrementar las exportaciones de los productos y servicios de las empresas sociales argentinas, a quienes se brinda asistencia técnica, acompañamiento internacional e información estratégica.
Mediante el apoyo mutuo se aseguran el crecimiento

Fortalecen y garantizan el desarrollo de la economía social cordobesa a través de un convenio de alto alcance.
Reparan nichos que presentaban deficiencias

Una vez relevados los daños existentes en un sector del cementerio municipal de la localidad entrerriana de El Trébol, se realizan las tareas pertinentes en la mejora del lugar.
Sin tarifas acordes, las prestatarias comunitarias de servicios públicos quedan al borde del colapso

En un contexto de creciente inflación, con tarifas reguladas por debajo de los costos propios de la prestación del servicio, las empresas sociales autogestionadas reclaman una recomposición de ingresos que permita equilibrar sus cuentas y dar cumplimiento a las obligaciones emanadas por el marco regulatorio eléctrico provincial.
Regularizarán el servicio eléctrico con la instalación de medidores comunitarios

En el marco del Plan de Inclusión Eléctrica, con financiamiento del estado nacional, comenzaron las obras en el Barrio Irigoyen, de Zárate.
Analizan repotenciar el servicio eléctrico para el sector industrial en Rufino

La duplicación del abastecimiento para el sur santafesino impactaría favorablemente en el sector productivo en pos de darle valor agregado al área sembrada de maní.
Se lanzó el Relevamiento Federal de Cooperativas y Mutuales para el fomento de la igualdad de géneros

Se considera de suma importancia este registro estadístico para el diseño y puesta en práctica de políticas públicas transversales con perspectiva de género.
El sistema de estacionamiento medido y solidario cumplió 10 años en Luján

Actualmente, más de 50 cuidacoches fiscalizan las patentes para chequear si turistas y vecinos abonaron la tarifa. Además, se da aviso a la policía en caso de que el vehículo tenga pedido de captura.
Se celebró la Fiesta Nacional del Mate en la capital entrerriana

El gobierno provincial y la Municipalidad de Paraná trabajaron de manera conjunta con el sector yerbatero para que el público consumidor acceda a productos de manos de empresas correntinas y misioneras.
Capacitan a familias sobre elaboración de productos con plantas aromáticas

La formación incluyó contenidos acerca de la producción de tinturas madres, cremas y aceites esenciales. La iniciativa se realiza en el marco del Proyecto Peperina, que busca promover el cultivo sustentable de aromáticas en la provincia mediterránea.
Envasarán agua del Acuífero del Valle Argentino

Entre las primeras inversiones a realizar en la zona rural de Doblas, dotarán de generadores de energía solar a los pozos de extracción de agua y al sistema de bombeo de sus tanques de distribución.
Una empresa misionera exportará té verde con apoyo del estado

Con un sistema innovador de corte enzimático busca crecer en nuevos mercados. El método de elaboración evita el uso de vapor de agua, mejorando asimismo su eficiencia energética.
Realizan jornadas de promoción y difusión de la segmentación tarifaria

El nuevo esquema de subsidios tiene como principal objetivo alcanzar tarifas razonables y justas para el valor de la energía, en función de los ingresos y patrimonios de los grupos familiares. Fue dispuesta por el gobierno nacional.
Edificarán un salón destinado a la economía social en campus universitario

La Universidad Nacional de San Luis licitará próximamente la construcción de un Centro de capacitación, que incluirá un espacio para el acopio y venta de bienes producidos localmente por entidades solidarias
Debatieron sobre economía de los cuidados

La reflexión giró en torno a los grupos más afectados, la localización del problema, barreras e impedimentos y los programas vigentes del gobierno provincial para atender la temática.
Finalizarán obras esenciales

Requieren del Fondo de Inversiones de Transportes de la Provincia de Buenos Aires (Fitba) para el financiamiento de una obra sensible para la localidad de Trenque Lauquen.
Con la capacitación como desafío permanente

Ofrecen servicios integrales en desarrollo de sistemas y soluciones tecnológicas, diseño y comunicación visual y soporte técnico a empresas, instituciones y particulares, con sede en la capital santafesina.
Apuestan a crecer en la economía social

El Ministerio de Desarrollo Social santacruceño entregó una nueva matrícula habilitante, gestionada en el INAES.
Una alternativa colectiva a la desigualdad laboral

En el marco de las actividades por el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se reconoció la labor de mujeres cooperativistas, que luchan día a día por mayor espacio, representación, y garantías de sus derechos.
Nuevos espacios de capacitación en cultura

Abrió la inscripción para realizar cursos autogestionados de Introducción al Cooperativismo Cultural y al de Cultura, Memoria, Verdad y Justicia, destinado a emprendimientos culturales que busquen perfeccionarse en estas temáticas.