Informan sobre las políticas públicas orientadas al sector productivo

Se trata de un registro de emprendimientos fueguinos que reciben asistencia económica y técnica a través de diversas herramientas y programas provinciales y nacionales.
Comunidades indígenas producen y comercializan 20 toneladas de mandioca

Se trata de productores y productoras de cinco aldeas que participaron de un programa internacional de promoción del comercio justo.
La basura como problema filosófico

Cómo se gestó el proyecto de reciclaje con inclusión de la Universidad Nacional de Córdoba y organizaciones de la economía social.
Producirán alimentos sanos de manera asociativa

Se trata de horticultores de la capital entrerriana que comenzarán a transitar la experiencia de producción agroecológica, con prometedores resultados en lo que hace a sandías, melones y plantines para invernadero.
Impulsan la inclusión laboral de personas con discapacidad

A partir de convenios con asociaciones civiles que cuentan con viveros, adquieren árboles que destinan a cortinas forestales. También contratan servicios de catering y productos de panadería.
Exportan kiwi bajo estándares internacionales de calidad

Las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen constituyen herramientas que permiten diferenciar y hacer distinguible la calidad de un producto relacionada con su origen geográfico. Asimismo, otorgan protección legal al nombre, al producto y al grupo interesado, y tienden a promover el desarrollo rural.
Maniobras preventivas ante las bajas temperaturas

Difundieron una serie de acciones que se vienen realizando para enfrentar los meses de contingencia climática por el invierno en Bariloche.
Habilitan líneas crediticias para la compra de equipamiento vial

El financiamiento generado por un convenio entre un banco nacional y el gobierno provincial tiene tasas subsidiadas y un plazo máximo de devolución de 36 meses.
Inauguran iluminación led en autovía

La obra que une las localidades de Río Tercero y Almafuerte otorga seguridad vial a automovilistas. Fue realizada con mano de obra local.
Exponen una mirada integral de la yerba mate

Posicionada como un producto de exportación, reconocen sus virtudes en materia nutricional, más allá del alto componente social como signo de amistad.
“La gente viene a pagar la luz y se lleva un libro”

La idea surgió en Guatraché durante la pandemia, cuando los ejemplares quedaron confinados en la única biblioteca de la localidad sin poder usarse.
Todo lo que hay que saber para acceder a un empleo

La capacitación, que tuvo lugar en el barrio La Cava de la localidad de San isidro, fue impartida por especialistas de la cartera bonaerense de Trabajo.
Promueven el consumo de miel como complemento del servicio alimentario escolar

El Plan Provincial Nutrir Chaco incorpora este alimento para los refrigerios escolares con los beneficios que proporciona a las infancias, con el agregado de impulsar el compre local.
Aumentan las exportaciones con Asia como mercado principal

Desde 2018, se calcula un crecimiento del 167% gracias a la venta de 166 variedades de productos.
Comercializarán azúcar rubio para consumo familiar

Llegaron a la localidad misionera de Mojón Grande las máquinas fraccionadora y envasadora que permitirán mejorar la rentabilidad a la empresa de familias productoras de la zona del Alto Uruguay.
Estrellas Amarillas gestionará una playa de estacionamiento en la capital pampeana

El espacio concesionado le permitirá recaudar fondos para su funcionamiento, a la vez de darle visibilidad a diferentes campañas de concientización vial.
Habilitan un segundo centro de transferencia de residuos en Córdoba

La nueva planta tiene una capacidad operativa para procesar 1.200 toneladas mensuales de residuos, con un sector de 300 m2 con boxes para el almacenamiento diferenciado. El sector administrativo cuenta con oficinas, depósito, baños y comedor.
Promueven el trabajo en contexto de encierro

La propuesta apunta a que puedan tener aportes jubilatorios, cobertura sanitaria para sus familias, colaborar con las economías hogareñas, así como mejorar su imagen frente a sus familiares.
Prosigue la regularización del servicio eléctrico

La ejecución de redes eléctricas representa un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades. Las obras proyectadas apuntan a incorporar barrios al sistema de distribución de energía eléctrica y que las familias pasen a ser usuarios formales, obteniendo de esa manera derechos y obligaciones.
La Mesa Pimentonera acordó el valor de referencia del pimiento para pimentón

El sector productivo llegó a un acuerdo con los organismos estatales y establecieron en $ 1.500 el valor de referencia para el kilogramo de pimiento en vaina seca de primera calidad.
La clave está en la separación en origen

Según estadísticas recientes, la ciudad de Viedma alcanzó el 17% de recuperación de los residuos sólidos urbanos -materiales secos- que hasta hace cinco años atrás se depositaban en su totalidad en el relleno sanitario local.
Promueven seguros inclusivos

El local comercial inaugurado en el Barrio Playón de Chacarita comercializa seguros accesibles, de fácil contratación y de rápida resolución ante casos de siniestros. Es atendido por personas que viven en el sector, lo que genera un trato fluido y de confianza.
Acceden a mejoras en los equipos y servicios

A partir de una política de cambios de medidores y tendidos de cables, buscan favorecer a la comunidad con la implementación de nuevas tecnologías.
Reclaman la derogación de un impuesto provincial al trabajo

Se suceden los gobiernos en Córdoba y ninguno ha tomado cartas en el asunto: el cobro indebido de ingresos brutos a quienes autogestionan empresas sin fines de lucro.
El principal evento cinematográfico del NEA ya tiene fecha

(Misiones) El Festival Oberá en Cortos abrió las inscripciones. Sse podrán presentar cortometrajes de hasta 15 minutos de duración. Habrá audiovisuales de ficción, animación, documental y experimental.
Brindan formaciones con perspectiva de derechos

La Secretaría provincial de Derechos Humanos sigue desarrollando la agenda de fortalecimiento comunitario y promoción de derechos en comunidades educativas del Valle de Lerma. En esta ocasión estudiantes primarios de Chicoana sumaron habilidades para la vida.
Inauguran el primer bar de personas sordas y ciegas

Se trata de un proyecto que surgió con el objetivo de crear un espacio inclusivo. Generará oportunidades laborales para personas con discapacidades sensoriales, con una impronta colaborativa.
Se levantó el acampe indígena de Plaza de Mayo

Representantes de 32 comunidades originarias suspendieron la medida de protesta luego de reunirse con distintos organismos públicos. Esperan que la propuesta de diálogo se materialice en respuestas ante las situaciones extremas que viven en sus localidades.
Anuncian la venta mayorista y al público

El emprendimiento textil cuenta con un espacio propio. Con la ampliación de su producción, generarán canales de comercialización directa.
Difunden una aplicación de cadetería para la formalidad laboral y beneficios sociales

CoopCycle es un desarrollo tecnológico que ya funciona en 35 países. Con un costo sensiblemente inferior a las aplicaciones promocionadas mediáticamente, dispone un rastreador automático que indica dónde se encuentra quien está realizando la entrega.
Reflexionaron sobre las fuentes de energía en Argentina

Agosto de 2023 marcará el inicio del fin de una etapa. Ese mes comenzarán a vencer, en un proceso que se extenderá hasta 2026, los contratos de concesión de 17 represas hidroeléctricas construidas por el Estado, que fueron privatizadas durante el gobierno de Carlos Menem.
Convocatoria abierta para ampliar las posibilidades en las escuelas

Está destinada a instituciones educativas de nivel primario, secundario, educación técnica y de formación profesional. Tiene como objetivo fomentar la participación y el compromiso estudiantil.
Se lanzó el programa de góndolas Elijo Quilmes

El municipio bonaerense de Quilmes presentó esta iniciativa que estará disponible en almacenes y supermercados de la localidad. Tiene por objetivo promover la producción, el comercio y el consumo local.
Promueven el compromiso de la juventud en la Línea Sur rionegrina

Se expusieron propuestas de nuevas políticas públicas en materia de fomento a la creación de organizaciones juveniles.
Cobertura del 100% de conectividad para una localidad de 1.500 habitantes

El Ministerio de Conectividad y Modernización pampeano anunció que comenzó la segunda etapa de la obra de tendido de fibra óptica domiciliaria en Arata. Las obras son proyectadas y monitoreadas por Empatel y ejecutadas por empresas locales.
La Empoderada Orquesta Atípica, una nueva manera de sentir y vivir el tango

El género musical del tango evolucionó con el correr de los años. A través de las décadas, el ritmo del 2×4 se adaptó a los nuevos contextos, dando nacimiento a diversas corrientes artísticas relacionadas con su época.
Brindan apoyo a la producción orgánica de alimentos

La generación de alimentos con metodologías naturales impacta de manera benéfica en la salud de las personas, a la vez que colabora con mitigar daños al medio ambiente y a la tierra de cultivo.
Ponen en marcha el segundo plan bienal de viviendas

En el marco de este proyecto, adjudicaron recientemente 180 nuevas viviendas sociales en Córdoba capital y Alta Gracia.
Inauguraron el punto verde 14 en la capital correntina

La habilitación de este nuevo espacio para la diferenciación de residuos domiciliarios fue parte de las actividades programadas en Semana del Ambiente, organizadas de manera conjunta por la Municipalidad de Corrientes y el gobierno provincial.
Realizaron una jornada de formación dirigencial

Durante la jornada desarrollada en la localidad puntana de Merlo, abordaron temas esenciales para el desarrollo y crecimiento de las organizaciones sin fines de lucro. Contó con la participación de 40 entidades.