Nacida en pleno contexto de pandemia, la Cooperativa de Trabajo 20 de Julio Ltda. se convirtió en un símbolo de resistencia y esperanza para Villa Mercedes (San Luis). Integrada hoy por 37 trabajadoras y trabajadores, esta empresa social surgió tras años de precarización laboral en una panadería tradicional de la ciudad. Frente al abandono patronal, decidieron organizarse, resistir y construir colectivamente un proyecto sustentado en la dignidad y el cooperativismo.
Todo comenzó el 20 de julio de 2020, cuando un grupo de 21 personas dijo basta. Hartas de condiciones indignas, sin aportes jubilatorios, sin cobertura de ART y cobrando sueldos inferiores incluso al ingreso familiar de emergencia (IFE), decidieron tomar el espacio donde trabajaban, conocido entonces como Las Camelias. La gota que rebalsó el vaso fue la inminente cesantía de 12 compañeras.
A los pocos días ya tenían su estatuto redactado. La comunidad de Villa Mercedes los abrazó: resistieron en el edificio, aún sin servicios básicos, y comenzaron a elaborar pan de forma artesanal, vendiéndolo en esquinas y semáforos. La gente los reconocía y volvía, esta vez no solo a comprar, sino también a acercar donaciones: harina, azúcar, arroz, lo que hiciera falta para seguir adelante.
Con administración consciente y reinversión constante, lograron reabrir el salón de ventas -que hoy se considera la panadería más grande de la ciudad-y mantenerse activos las 24 horas. Además de los productos clásicos como panificados, alfajores, empanadas y las tradicionales rasquetas de hojaldre, cuentan con seis franquicias solidarias y un nodo en la Universidad Nacional de San Luis. Estas nuevas unidades productivas permiten que otras familias emprendedoras también se sostengan a partir del modelo cooperativo.
Sus sueños no terminan ahí: proyectan una Cooperativa de consumo, basada en una proveeduría interna con alimentos a precios accesibles, y también una Cooperativa de vivienda. “Ya no solo hablamos de paz y trabajo, hoy decimos también salud, educación y techo”, comentó la presidenta de la entidad, Gabriela Luque.
La historia de la Cooperativa 20 de Julio es también la de muchas otras experiencias que se multiplican en San Luis, donde actualmente se observa un crecimiento inédito del cooperativismo, con políticas públicas activas y acompañamiento institucional.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Bariloche (Bariloche, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.