Mantienen precios estables en su taller textil pese a la inflación
Ocho costureras salteñas conservan valores sin cambios en la confección de uniformes, asegurando su empleo. Formadas en gestión, integran trabajo artesanal con capacitación. Abastecen a empresas e instituciones mientras impulsan independencia económica para mujeres.
Mantienen precios estables en su taller textil pese a la inflación
Categoría: Salta

Los Hilos de Juanita celebró el 8 de marzo su octavo aniversario. En este contexto, desde Salta, la presidenta de la Cooperativa de Trabajo Evita Crece Ltda., Nancy Guitián, se refirió a cómo vienen desarrollando sus actividades y anima a las mujeres a que tomen la decisión y asuman el compromiso de emprender.

En una entrevista radial, la referente de Los Hilos de Juanita habló de la gestión de la empresa social en estos últimos dos años. “Estuvimos bien, no bajamos el trabajo, renegamos mucho con los proveedores, con los cambios de precios, y eso lo podía aplicar al producto y no lo hicimos, decidimos mantenerlos”, sostuvo.

A la vez que afirmó que la Cooperativa que preside se encuentra con suficientes ingresos para las ocho familias que dependen de ella, reconoció que otras están en crisis, por eso reiteró la medida que tomaron para mantener los ingresos y conservar a sus clientes.

Sobre práctica del asociativismo en la gestión administrativa, económica y social, resaltó que, “su ser y hacer cooperativismo, cambió la realidad de cada una como mujer, en la familia y también en tu municipio, provincia y país. En una Cooperativa se genera trabajo genuino, somos el capital principal con nuestro saber. Es nuestra esencia, el compromiso, la seriedad con el cliente y el precio justo”.

Por otra parte, Guitián recordó que el trabajo de las Cooperativas es importante para el Producto Bruto Interno (PBI) del país. “Estamos a la espera de algunos derechos que nos corresponden, porque es un trabajo que nos cambia la realidad, pagando el monotributo tengo obra social y aporte jubilatorio”, ejemplificó.

A las mujeres

Al final el diálogo radial dejó un mensaje a las mujeres, “Que se animen, no es fácil ni tampoco imposible, hay que tomarse en serio la decisión de ser independiente. En los Hilos de Juanita, cada día que entramos a trabajar, logramos autonomía económica. Otra cosa es capacitarse, antes o en el camino, hay que saber cuál va a ser tu producto y razón social, en el medio está el aprendizaje de lo que realmente significa una Cooperativa, sino se van a aburrir”.

Los hilos de Juanita
El 8 de marzo es el aniversario de la fábrica de uniformes para instituciones y empresas que fue iniciado por cinco mujeres que venían de un contexto de vulnerabilidad y decidieron ser independientes.
“Somos ocho mujeres, que nos formamos mediante programas nacionales, provinciales sobre cooperativismo y costura, en ese tiempo éramos 276 Cooperativas en la provincia, hoy somos la única”, contó para expresar el compromiso que asumieron ante la decisión de progresar.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radioestación Azul (Cerro Azul, Misiones).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Evita Crece Ltda.

2025-04-17 17:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.