La Cooperativa de Provisión, Transformación y Comercialización Uqueños Ltda., se encuentra en el Departamento de San Carlos, que, junto a Tupungato y Tunuyán, forma parte del valle de Uco, en la provincia de Mendoza. Región conocida por su producción vitivinícola de calidad.
La Cooperativa Uqueños se constituyó en 2011, de forma asociativa, llevando adelante la producción de vinos artesanales y con los años, fueron ampliando la oferta. Uno de sus integrantes, Pedro Villalba, se refirió al contexto del país y del esfuerzo que realizan para trabajar de forma colaborativa, y mencionó, las condiciones climáticas que afectaron a la producción de la región en general.
“El granizo es un efecto de la naturaleza y también hay un efecto gubernamental, porque se dejó sin efecto la lucha antigranizo que tenía más de 20 años de vigencia y de continuidad. Un poco debido a estas políticas de ajustes, hoy las consecuencias son más que significativas y aparte estamos limitados en el acceso al crédito para cobertura antigranizo”, detalló.
A pesar de iniciar el diálogo sobre las dificultades, el cooperativista reiteró la firme convicción de seguir trabajando, apostando por los pequeños productores, organizando y gestionando alternativas para salir adelante. “El año pasado pudimos acceder a una línea de financiamiento desde la cooperativa para cobertura de malla antigranizo, se pudo cubrir una superficie a algunos productores. Este año volvimos a gestionar otra para 25 hectáreas”, contó.
La Cooperativa Uqueños está en el Valle de Uco, a unos 80 km al suroeste de la capital. Son 27 asociados, pequeños productores, porque la extensión máxima del terreno, no superan las cinco hectáreas. La producción agroecológica se amplía también al sector hortícola, ganadera (vacuna, caprina y bovina), apicultura y enoturismo, que va de la mano de la actividad vitivinícola. Cuentan con un espacio de comercialización físico en Parreditas, San Carlos.
Integran la Federación de Cooperativas Federadas de Argentina (Fecofe), que nuclea más de cinco cooperativas. “Participamos fuertemente en la elaboración del proyecto y en la concreción del Mercado Municipal Parque de Estación, en Tunuyán, donde tenemos puntos de venta, de nuestros productos, de otros productores locales y articulamos con cooperativas, asociaciones y organizaciones de la provincia y del país”, explicó.
Con el objetivo de sostener y poner en valor estas unidades productivas, resaltó la importancia de articular, aunar esfuerzos y por eso trabajan de forma particular en la asistencia tecnológica para mejorar los procesos, la calidad de los productos y la comercialización.
En el marco de la comercialización, las redes sociales son un instrumento necesario para la difusión. “Desde la cooperativa apoyamos la comercialización en conjunto como un complemento, sumado a que cada emprendedor ya tiene su propia red social, su página web y realiza su circuito particular”, añadió.
La cooperativa logró posicionar una marca de vino colectivo, Estraum, elaborado con el aporte de materia prima de sus socios. “Es nuestro caballito de batalla, la punta de lanza en la cartera de productos”, comentó Villalba. La cooperativa también promueve el desarrollo de cooperativas escolares en la región, fomentando el cooperativismo entre los jóvenes y brindándoles herramientas para su futuro laboral.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en programa Nuestras Cooperativas, en Show CDC Multimedios (General Roca, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.