Impulsan la producción de miel con marca propia
Declarada capital nacional de la Biodiversidad desde 2019, Misiones protege 1.200.000 hectáreas de bosques nativos. Este hábitat único preserva el ecosistema y sustenta a las abejas, vitales para la polinización y el desarrollo de la flora y fauna local.
Impulsan la producción de miel con marca propia
Categoría: Misiones

La apicultura en Misiones no solo es reconocida por la excelencia de sus mieles, sino también por su arraigo en el modelo cooperativo. La Cooperativa Apícola, Agropecuaria, Forestal Las Abejas Ltda., junto a la Asociación de Apicultores, avanza en la gestión de una marca propia que identifique y valore su producción, consolidando un trabajo colectivo que ya rinde frutos.

“Queremos que nuestra miel tenga una identidad, que se reconozca su origen y calidad”, explicó uno de los socios de la Cooperativa durante un recorrido por la planta de elaboración. “El año pasado superamos los 12 mil kilos, y hoy estamos enfocados en crecer con una marca que nos represente”. La iniciativa busca fortalecer la comercialización, especialmente en el Mercado Concentrador de Posadas, donde ya llega este producto 100% misionero.

El proyecto cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial, que recientemente visitó las instalaciones para evaluar los avances. Durante la recorrida, se identificaron necesidades clave, como las habilitaciones requeridas para el registro de la marca. “Estamos trabajando en conjunto para resolver estos trámites y seguir mejorando la infraestructura”, agregó otro integrante de la Cooperativa.

Un modelo que protege la biodiversidad

La apicultura en Misiones no solo es una actividad económica, sino también un pilar para la conservación ambiental. Con más de 1.200.000 hectáreas de bosques nativos, la provincia alberga un ecosistema ideal para las abejas, protagonistas de la polinización y el equilibrio natural.

“Producimos miel, pero también cuidamos el monte y las abejas, que son vitales para todo”, destacó un apicultor local. Este compromiso se refleja en leyes como la XVI-149, que promueve la protección y alimentación de estos insectos, además de fomentar métodos orgánicos para el control de plagas.

El rol de la Cooperativa en la economía local

La planta de elaboración de la Cooperativa Las Abejas es un ejemplo de trabajo asociativo. “Aquí no solo procesamos miel; generamos empleo y arraigo”, comentó uno de sus miembros. El modelo cooperativo permite a los productores acceder a mejores condiciones de comercialización y, al mismo tiempo, fortalecer la economía regional.

Con el respaldo de políticas públicas y el esfuerzo de los apicultores, la actividad sigue creciendo. “Esto es un orgullo para nosotros y para Misiones”, cerró un socio de la Cooperativa, mientras mostraba los tambores de miel prontos para su distribución.

Fuente: Canal 12 Misiones.


Para seguir leyendo de la Cooperativa Apícola, Agropecuaria, Forestal Las Abejas Ltda.
2025-04-10 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.