Exigen transparencia en la adjudicación de 4.000 hectáreas recuperadas por obras de riego
Buscan que las tierras sean asignadas a quienes realmente las necesitan para trabajar. Solicitan informes y seguimiento para evitar acaparamientos, mientras destacan la importancia de aplicar efectivamente la ley de agricultura familiar.
Exigen transparencia en la adjudicación de 4000 hectáreas recuperadas por obras de riego
Categoría: Río Negro

La Cooperativa Agropecuaria San Javier Ltda., ubicada en Viedma, recibió la visita de una legisladora provincial interesada en conocer de cerca su trayectoria, la actualidad de su estructura productiva y los desafíos que enfrenta la agricultura familiar.

El referente histórico, Oscar Tassara, destacó que el encuentro permitió repasar la historia de la entidad, compartir logros y dificultades y, sobre todo, abrir la puerta a iniciativas conjuntas. “Fue una reunión muy linda, hicimos memoria de estos 42 años de trabajo y le contamos cuáles son nuestros sueños y problemas”.

Durante la jornada, se plantearon temas clave como la necesidad de avanzar en un plan de viviendas, renovar la maquinaria disponible -en gran parte obsoleta- y contar con políticas de financiamiento adecuadas. “Hoy reparar un tractor implica hablar de millones, y no existe una política de crédito para el pequeño productor”, señaló el cooperativista, quien valoró especialmente la participación de jóvenes en la conducción de la entidad: “Tenemos un presidente y un vicepresidente recién elegidos, dos muchachos que le ponen muchas ganas y se encargan ellos mismos de arreglar las máquinas”.

Entre los puntos tratados, sobresale la posibilidad de trabajar junto a la legisladora para destrabar proyectos pendientes, como la aplicación efectiva de la ley de agricultura familiar y la adjudicación transparente de unas 4000 hectáreas, recuperadas gracias a obras en el sistema de riego. “Queremos que esas tierras lleguen a los grupos que las necesitan, no a unos pocos. Por eso vamos a pedir informes y a seguir de cerca este tema”, afirmó el productor.

La representante provincial también tomó nota de las dificultades que afrontan los productores por el aumento de costos, especialmente en insumos clave como el riego, cuyo valor se incrementó más del 300% en el último tiempo. “La inflación fue del 50%, pero a nosotros nos subieron el riego tres veces más. Todo se hace cuesta arriba”, resumió.

A pesar de los obstáculos, la organización mantiene su apuesta por la producción local y la solidaridad entre sus miembros. Tassara subrayó que, más allá de la falta de recursos, la comunidad productiva continúa impulsando mejoras: “De los primeros 25 que empezamos en el ‘83 quedamos unos pocos, pero seguimos con la misma idea de sostenernos juntos”.

Finalmente, el trabajador señaló la expectativa de contar con acompañamiento legislativo para avanzar en gestiones ante organismos provinciales y nacionales. “Vamos a ir juntos a presentar pedidos y plantear soluciones. Hay mucho por hacer, pero no vamos a bajar los brazos”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Agropecuaria San Javier Ltda.
2025-07-10 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.