
La convocatoria del IV Congreso Argentino de Agroecología se planteó no solo como “un encuentro, es un latido colectivo, una celebración de la vida que florece en armonía con la naturaleza. En los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2025, seremos testigos de la magia que surge cuando la ciencia abraza la sabiduría ancestral, cuando las manos que cultivan la tierra se unen a las mentes que investigan”.
El integrante de la Cooperativa de Trabajo Santiago en Producción Ltda., Santiago de Gregorio, participó del Congreso junto a estudiantes del colegio agrotécnico de La Banda (Santiago del Estero) y otro socio de la Cooperativa.
En diálogo con la emisora de la Universidad de Jujuy, De Gregorio señaló que su producción se basa en tres frutos típicos del monte santiagueño: algarrobo, chañar y mistol, a partir de los cuales elaboran harinas, remplazo de café, licores, alfajores, miel e hidromiel, “buscando obtener la mayor cantidad de productos alimenticios posibles en base a esos tres frutos”.
Sobre la hidromiel, destacó que se trata de “la bebida alcohólica más antigua a base de miel”, originada por la fermentación natural de la miel, que da como resultado un producto similar a un vino blanco de miel. También indicó que cuentan con una red de 200 familias recolectoras, donde cada uno recoge en función de su posibilidad.
Uno de los productos más representativos de la cooperativa es la miel que tiene características especiales, reconocida por su aroma y sabor característico de las flores silvestres de Santiago del Estero. Otro es el café de algarroba, que es una bebida que remplaza el café tradicional: no contiene cafeína, es apto para personas celíacas, diabéticas e hipertensas, no produce acidez y puede prepararse con agua, leche o incluso agregarse al mate, aportando un aroma y sabor distinto.
De Gregorio destacó que uno de los principales desafíos es la comercialización, ya que se trata de productos novedosos. La meta es participar en al menos una feria mensual fuera de la provincia y consolidar un precio popular que permita un consumo amplio.
Fuente: UNJU Diario.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.