Desarrollan proyectos de turismo vivencial para mostrar proceso productivo de la miel
La iniciativa busca que los visitantes conozcan el impacto ambiental y el trabajo detrás del producto. Incluye una alianza con comunidades originarias para revalorizar artesanías y técnicas ancestrales, integrando cultura y producción.
Desarrollan proyectos de turismo vivencial para mostrar proceso productivo de la miel
Categoría: Misiones

Con una miel de características únicas y proyectos que integran turismo vivencial y comunidades originarias, la Cooperativa Apícola Ltda. Las Misiones busca posicionarse en mercados especializados. El dirigente Luis Fleitas, tesorero de la entidad, explicó: “Nuestra miel es de selva, con aromas y propiedades diferenciadas. Aunque no competimos en volumen con grandes productores, ofrecemos un producto premium que refleja la biodiversidad de nuestra región”.

El referente detalló que la producción promedio ronda los 25-30 kg por colmena, comercializada principalmente en ferias locales y mediante venta directa. “Las familias buscan nuestro producto por su pureza y origen multifloral. Evitamos monocultivos que homogenizan el sabor”. Actualmente, la producción se destina al mercado interno provincial, aunque proyectan expandirse a circuitos turísticos y especializados.

El cooperativista destacó que el trabajo trasciende la producción de miel: “Exploramos derivados como jalea real, propóleos y aplicaciones en cosmética. La meliponicultura con abejas nativas sin aguijón es otra línea prioritaria por su valor medicinal y cultural”. Estos productos se alinean con los objetivos de desarrollo sostenible, protegiendo biodiversidad y generando ingresos genuinos.

Respecto a los desafíos, Fleitas señaló: “Falta mayor difusión sobre el consumo regular de miel. Muchos solo la usan en invierno para aliviar resfríos, pero es un superalimento con potencial todo el año”. La cooperativa capacita a nuevos productores desde 2003, revitalizando una actividad que había declinado tras la llegada de abejas africanizadas décadas atrás.

Un proyecto innovador vincula apicultura y turismo: “Queremos que la gente conozca el proceso productivo y su impacto ambiental. Además, trabajamos con comunidades guaraníes para revalorizar sus artesanías y incorporar técnicas modernas en meliponicultura”. Estas alianzas permiten envases con diseños ancestrales y acceso a mercados turísticos.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa La Guardia Alta, en Radio Mega Corrientes (Corrientes).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Apícola Ltda. Las Misiones
2025-08-26 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.