Curtido artesanal y producción colectiva para fortalecer una identidad regional
Desde hace más de una década, un grupo de artesanos y artesanas trabaja para aprovechar una materia prima históricamente desperdiciada en su región: los cueros caprinos.
Curtido artesanal y producción colectiva para fortalecer una identidad regional
Categoría: La Rioja

Mediante una técnica de curtido vegetal y una organización colectiva que articula saberes tradicionales con estrategias productivas, lograron consolidar un circuito que apuesta por la producción local con valor agregado. “Hace trece años comenzamos a organizarnos entre personas que ya veníamos trabajando de forma artesanal para generar un esquema productivo que aproveche una materia prima abundante en nuestro territorio, pero muy poco utilizada”, explicó el síndico de la Cooperativa de Trabajo El Monte Ltda., Leonardo Fernández.

En el sur riojano, la cría caprina es una actividad extendida entre los productores familiares. Sin embargo, el cuero suele ser descartado. Frente a esa situación, el grupo impulsó un proyecto que apunta a darle valor a esa piel fresca antes de que se descomponga, mediante un sistema de saladeros distribuidos en distintos puntos del departamento.

Ese proceso inicial se complementa con una curtiembre que funciona a escala pequeña y utiliza un método de curtido vegetal, aprendido de artesanos de Catamarca. “Usamos elementos como taninos, derivados del trigo, y lo fuimos adaptando a nuestras condiciones. La idea es alejarnos de los métodos industriales minerales, que son más contaminantes”, detalló Fernández.

La materia prima tratada allí se destina luego a la producción de suela, cuero crudo para soguería o instrumentos musicales y una amplia gama de artículos de marroquinería. El circuito se completa con el diseño y la confección de esos productos, que mantienen viva una técnica ancestral.

Fernández destacó que, además del valor económico que genera este tipo de producción, hay una dimensión cultural que se pone en juego: “Buscamos que el valor agregado quede en el territorio, pero también que el trabajo fortalezca nuestra identidad. No es solo cuero, es historia y tradición”.

El proceso de consolidación de este esquema no ha sido sencillo. “Nos llevó años poder contar con un espacio físico, equipamiento y herramientas comunes. Y aún nos falta infraestructura para crecer”, reconoció Fernández. Sin embargo, en ese camino, lograron también articular modos de trabajo que equilibran la lógica individual del artesano con el esfuerzo colectivo.

“Tenemos experiencias en las que cada persona trabaja su propio diseño y otras en las que producimos en serie, como algunas billeteras, para poder acceder a mercados más grandes en La Rioja, Córdoba o San Juan. Las dos formas conviven y responden a distintas demandas”, indicó.

Para Fernández, el mayor desafío actual es desarrollar una curtiembre intermedia, que no sea ni doméstica ni industrial, sino acorde a la escala productiva de la región. “Faltan modelos que se adapten a nuestras necesidades. En muchas zonas del país estamos en la misma situación: con recursos, saberes y voluntad, pero sin las herramientas para dar el salto”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Kakan (San Fernando de Catamarca, Catamarca).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo El Monte Ltda.
2025-06-26 03:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.