La Cooperativa de Trabajo Las Colineras Ltda. está ubicada exactamente en localidad La Colina, del Partido de General La Madrid, es la primera fábrica de lácteos de la zona, la más cercana en la provincia, se encuentra en Azul. “Esto empezó porque en la localidad, que somos 600 habitantes, está rodeada de tambos y venían las grandes marcas, llevaban la materia prima y después, por el producto, pagábamos el doble”, expuso una de las integrantes de la empresa social, Silvana Paleo.
En una entrevista radial, la cooperativista diferenció el proceso que implica la comercialización de los productos de las grandes marcas, que llevan la materia prima del lugar, que dejan más huella de carbono y tienen más intermediarios hasta llegar al comercio. Sin embargo, la Cooperativa Las Colineras tienen menos gastos en traslado de la materia prima y son ellas mismas las que elaboran y venden sus productos. Hasta el momento, sólo llegaron a la localidad cabecera de La Madrid y siguen trabajando para seguir creciendo.
El sueño colectivo empezó a gestarse en el 2022 y en abril del 2024 inauguraron la sala de producción. “Nos dimos a conocer en la fiesta del 9 de julio, que es un evento importante en el Partido General La Madrid. Nos sumamos como si fuésemos artesanos allí y ahora tenemos tres puntos de venta, que para una localidad que no es grande, es mucho, por suerte”, contó la trabajadora.
A nivel personal, la referente de la empresa social destacó que la fábrica la pensaron para crear puestos de trabajo para mujeres, porque en el caso de las tres fue una oportunidad para tener sus espacios. “Al ser una zona rural el trabajo está más relacionado al hombre, aunque ahora todos hacemos todo, no hay mucho trabajo para las mujeres, por eso el día de mañana cuando quieran integrar más personas, la idea es que sean mujeres”, explicó. A la par aclaró, “sin dejar al hombre de lado, porque el delegado municipal nos lleva con la leche, el ingeniero en alimentos (asesor) es hombre”.
En cuanto a la aceptación de sus conciudadanos y el acompañamiento a través del consumo, Paleo dijo, “La gente va, compra, charla con nosotras, nos pregunta cómo lo hacemos, qué tenemos, qué no tenemos y aparte como nos conocemos todos, la gente mayor que por ahí no sale de la casa, nos pide que se lo llevamos y tienen esa comodidad también”, ejemplificó.
Quienes ya conocieron los productos de Las Colineras, les piden de no industrializar sus productos y lo que la trabajadora responde “lo que llamamos industrializar es crecer y pasar de una olla de 100, a una tina de 500 o de 1000 litros de leche para tener un stock continuo”. Durante el dialogo explicó que necesitan agilizar algunas partes del proceso para contar con más producción y que seguirán siendo productos sin conservantes ni endulzantes artificiales, salvo el dulce de leche que tiene el agregado de azúcar. Por ello, se tiene menos tiempo para consumirlos.
Sus integrantes hicieron varios trabajos en simultaneo cuando comenzaron a concretar el sueño. De acuerdo a lo que fue relatando Paleo, en el 2022 iniciaron los trámites legales para ser cooperativa, la construcción de la sala de producción y la capacitación en los distintos productos lácteos.
“Arrancamos el 30 de abril del 2024, con el primer producto que fue el dulce de leche, después la leche en sachet y al día de hoy tenemos muchísimos más productos, los quesos, la ricota, yogur y por el momento se está haciendo todo de manera artesanal. No se ha industrializado nada, lo único industrializado que tenemos es la ensachetadora”, describió.
Al finalizar brindó un mensaje para quienes piensan en emprender, “todo lo que se propone, se puede, es cuestión de ir, de andar, de hablar, de pedir ayuda, de capacitarse, no importa la edad que tengan los o las integrantes de la cooperativa o de lo que vayan a conformar, se puede. Lleva mucho trabajo y paciencia, es ponerle ganas de trabajar y salir adelante”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio comunitaria La Montonera (Jachal, San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.