Contratistas viñateros impulsan marca de vinos artesanales
Con autorización para elaborar 4000 litros por persona, un colectivo mendocino desarrolló habilidades en enología. Hoy comercializan su producción a través de redes nacionales, demostrando que el acceso a formación puede transformar realidades laborales.
Contratistas viñateros impulsan marca de vinos artesanales
Categoría: Mendoza

En el año 2010 fue creada la Cooperativa Agropecuaria de Provisión, Transformación, Comercialización de Contratistas de Viñas y Frutales, Trabajadores y Productores Agropecuarios, Artesanos y Vitivinícolas Ltda., con el fin de poder darle valor agregado al trabajo que ya venían haciendo los trabajadores contratistas en la provincia de Mendoza.

El contratista es un trabajador atípico, cuyo rol está en las labores en la vid, y saca ganancias que rondan del 15 al 18% según las tareas que le toquen hacer. Trabajan todo el año con las familias, a lo largo de varias hectáreas.

“Yo vengo de familiar contratista, he sido contratista y mi esposo también. Por eso entendemos a la gente de Mendoza, quisimos conformar esta Cooperativa para la elaboración de vinos fundamentalmente”, comentó la presidenta de la institución, Gabriela Olea. En el año 2013, a través de un crédito nacional, pudieron comprar una bodega la cual recientemente pudieron cancelar su deuda y finalmente poder decir que es totalmente propia.

Actualmente la empresa cuenta con 42 asociados y asociadas, todos contratistas. “Al principio parecía un sueño, difícil de alcanzar porque somos simples trabajadores de la vid, del campo. Cuando adquirimos la bodega, los medios de comunicación nos atacaban porque no entendían por qué se le había dado la oportunidad de una bodega a personas como nosotros”. Olea explicó luego que, para sorpresa de todos, en plena pandemia pudieron sacar al mercado su primera marca, llamada Del Contratista, lo cual los posicionó dentro del mundo de la comercialización de vinos.

“Nosotros nos capacitamos en el año 2011 haciendo cursos de elaboración de vinos y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) nos permitía elaborar hasta 4000 litros por persona, artesanal. Después de esa experiencia, nos permitió soñar y lanzarnos a ese mundo, tan competitivo acá en Mendoza”. Desde la entidad agradecen a Alimentos Cooperativos la oportunidad de poder comercializar sus vinos en una red nacional conformada por más de 150 Cooperativas.

“Nuestro trabajo es una bendición porque siempre digo que, gracias a Dios, todo lo hemos podido hacer. Si no tuviéramos vida, no nos podríamos levantar cada mañana y ponerle ganas a nuestra actividad”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radioestación Azul (Cerro Azul, Misiones).


Para seguir leyendo de la Cooperativa Agropecuaria de Provisión, Transformación, Comercialización de Contratistas de Viñas y Frutales, Trabajadores y Productores Agropecuarios, Artesanos y Vitivinícolas Ltda. (Cotraavi)

2025-08-01 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.