Comercializan la producción de corderos en un centro turístico
Destinan su producción ganadera al mercado de Termas de Río Hondo, capitalizando la constante circulación de visitantes. Esta salida comercial asegura una demanda sostenida para sus productos, lo que genera un flujo de dinero vital para la continuidad de las actividades en un escenario nacional desfavorable.
Comercializan la producción de corderos en un centro turístico
Categoría: Tucumán

Desde hace 13 años, la Cooperativa Agropecuaria El Guardamonte Ltda., ubicada en Tucumán, es un punto de referencia para decenas de familias rurales. Nació con once integrantes -en su mayoría trabajadores golondrina que viajaban a Río Negro- y hoy reúne a más de sesenta socios y socias. “Nos juntamos un día a charlar y decidimos agruparnos. Al poco tiempo ya estábamos trabajando formalmente”, recordó el presidente de la entidad, Omar Rivadeneira.

Actualmente, se dedican principalmente a la cría de pollos parrilleros, aunque también desarrollan actividades ganaderas, porcinas y ovinas. En los últimos años incorporaron un pequeño grupo ganadero vacuno dentro del programa Cambio Rural. “En su momento contábamos con técnicos y veterinarios que nos acompañaban; ahora ya no tenemos ese apoyo, y trabajamos todo a pulmón”, explicó el dirigente.

Uno de los desafíos centrales que enfrentan es el costo del alimento para animales. “Una bolsa de 40 kilos para pollito recién nacido cuesta unos 20.000 pesos. Nuestra meta es poder producirla nosotros mismos y ofrecerla a menor precio, tanto a socios como al público”, detalló el referente. Con esa finalidad, adquirieron una planta de alimento balanceado, que esperan poner en funcionamiento entre octubre y noviembre. “Sería una gran batalla ganada”, enfatizó Rivadeneira.

La zona de influencia de la organización abarca unos 7.000 u 8.000 habitantes, distribuidos en dieciocho pequeños pueblos. Gran parte de la producción se comercializa en Termas de Río Hondo, aprovechando el movimiento turístico. “Ahí vendemos mucho cordero. Es una de las formas de sostenernos en momentos tan difíciles”, apuntó el presidente.

Sin embargo, el contexto general no es favorable. “Hoy está muy difícil. Pagamos más impuestos y no hay políticas que acompañen a las entidades de la economía solidaria. En Tucumán muchas organizaciones han tenido que cerrar sus puertas”, lamentó el cooperativista. Según señaló, la eliminación de programas como Agricultura Familiar y la reducción de la presencia del INTA e INTI profundizaron las dificultades. “A muchas entidades les faltó el acompañamiento técnico y no pudieron sostenerse”, afirmó.

Aun así, en El Guardamonte no bajan los brazos. “Nos mantenemos unidos porque sabemos que nadie se salva solo. Mucha gente depende de esta producción para vivir. La única forma de sobrevivir en estos tiempos de crisis es seguir colaborando entre nosotros”, sostuvo el cooperativista.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio 10 Salta (Salta).


Para seguir leyendo la Cooperativa Agropecuaria El Guardamonte Ltda.
2025-11-24 19:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.