Comercializan bolsones directo al consumidor en Rosario
Implementan un modelo de venta directa que acorta la cadena de distribución y reconoce el valor justo del trabajo agrícola. Los productos frescos llegan semanalmente a clientes de la zona a través de redes de consumo organizado.
Comercializan bolsones directo al consumidor en Rosario
Categoría: Santa Fe

La Cooperativa de Trabajo Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra de Pueblo Esther Ltda. nació en un contexto de aprendizaje y construcción colectiva en una zona de producción hortícola cercana a Rosario. Desde sus inicios, este grupo de siete productores apostó a organizarse y fortalecer la actividad hortícola, transitando un camino de consolidación de decisiones conjuntas, orden administrativo y comercialización directa.

La Cooperativa produce verduras y frutas agroecológicas y en transición, cultivadas en campos ubicados en localidades próximas como Alvear. Su modelo de negocio más exitoso es la venta conjunta de bolsones con productos frescos de cada productor, que comercializan directamente al consumidor en Pueblo Esther y a través de redes de consumo organizado en Rosario y otras localidades. Esta estrategia busca acortar la cadena comercial para reconocer el valor justo del trabajo agrícola.

El recorrido no fue fácil: costó internalizar el trabajo en conjunto y entender el propósito común. Sin embargo, gracias al acompañamiento de programas como “180 grados” de la aseguradora La Segunda y la ONG Creando Futuro, lograron superar desafíos técnicos y sociales. “Hoy tenemos una base sólida en la toma de decisiones y responsabilidades, y trabajamos en confianza y compañerismo para cumplir un objetivo común”, explicó la referente de la empresa social, Valeria Butto.

Los productores enfrentan también dificultades externas, como el impacto creciente de fenómenos climáticos extremos -sequías, heladas y lluvias intensas- y la falta de políticas públicas de apoyo. “Estamos en emergencia y sin respuesta real de las autoridades nacionales, provinciales ni locales”, afirmó Butto, quien subraya la importancia de cuidar la producción de alimentos para el mercado interno y de cercanía, que hoy está al borde de desaparecer.

A pesar de las adversidades, la Cooperativa mantiene una profunda conexión con la tierra y la comunidad. Cada año celebran el Día de la Pachamama con una ofrenda que simboliza respeto y gratitud por la naturaleza. Para ellos, el cooperativismo es también una apuesta a una vida digna, con precios justos para quienes producen y para quienes consumen.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en FM Encuentro (Tapalqué, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra de Pueblo Esther Ltda.
2025-09-25 18:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.