Fortalecen los servicios públicos con innovación y compromiso

La localidad rionegrina de Fray Luis Beltrán ha mejorado su acceso a agua potable, energía renovable y otros servicios básicos. La comunidad trabaja para preservar el medio ambiente, beneficiando a sus habitantes mediante soluciones sostenibles y eficientes.

Avanzan con el diseño de una valija solar portátil

Se trata de una innovadora herramienta autónoma para zonas sin acceso a energía convencional. Con la certificación del dispositivo, crece la expectativa de transformar el acceso a la energía en áreas rurales y aisladas.

Reconstruyen futuros con trabajo y desarrollo de habilidades

Una iniciativa de inclusión social ofrece a personas que estuvieron privadas de su libertad la posibilidad de formarse en áreas como construcción y operación con maquinaria pesada, proporcionándoles competencias clave para su reinserción. Este esfuerzo promueve la inclusión y abre puertas a nuevas oportunidades profesionales.

Promueven la apicultura con talleres y experiencias colaborativas

La iniciativa busca fortalecer el sector apícola en Tandil, a través de actividades formativas y el intercambio de saberes entre productores. Con el objetivo de mejorar las prácticas y aumentar la producción, se organizan encuentros donde los participantes pueden aprender técnicas innovadoras y aplicarlas en sus propios emprendimientos.

Promueven la soberanía alimentaria con productos agroecológicos

Desde sus inicios, se han enfocado en promover el vínculo directo entre quienes producen y quienes consumo, en el circuito virtuoso del comercio justo. Enfrentan desafíos económicos y políticos, pero siguen adelante con su modelo basado en la sostenibilidad.

Facilitan el acceso a productos locales a precio justo

Tres almacenes en el conurbano bonaerense ofrecen productos de calidad a precios accesibles, enfrentando la competencia de grandes marcas y altos costos logísticos. El desafío es llegar a más consumidores en barrios populares.

Impulsan el cuidado profesional y la capacitación constante

En la capital chaqueña un equipo de más de 120 personas ofrece atención a adultos mayores y personas con discapacidad. Además, fomentan la capacitación continua en cuidados domiciliarios y cooperativismo, mientras promueven una cultura de trabajo y colaboración.

Transforman plástico reciclado en mobiliario urbano

Lo que antes se desechaba en los basurales ahora se transforma en productos útiles, generando empleo para varias familias. Gracias al intercambio de material por maquinaria y al apoyo estatal, han logrado mantener y expandir su proyecto.

Publicaciones para compartir 28-02-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Amplían oferta textil con indumentaria escolar

Ubicada en el Polo Textil de Lucila del Mar, la empresa social incorporó buzos en azul, gris y negro a su línea de productos. Con apoyo municipal, también fabrica insumos médicos y cuenta con un local de ventas en San Bernardo.

La comarca serrana y la gestión de la basura

Con apoyo estatal, se lleva adelante la separación y recolección de residuos en Saldungaray y Sierra de la Ventana. En 2023, lograron recuperar 200 toneladas de material reciclado, contribuyendo significativamente al cuidado del medio ambiente.

“Si bien somos muchos, necesitamos que la juventud se anime”

Con ocho años de trayectoria, la empresa textil Manos Generadoras de Ilusiones enfrenta la falta de demanda local debido a medidas económicas recientes. Con maquinaria especializada, buscan cumplir con leyes que fomenten la compra local y fortalecer su impacto.

Producen miel de calidad con un modelo innovador

Su planta fabril en la localidad rionegrina de Fernández Oro cuenta con instalaciones habilitadas, que les permite la comercialización interna y también la exportación. Promueven la formación de nuevos apicultores y diversifican su producción. 

Impulsan el arte y la cultura con nuevas propuestas

Artistas plásticos y productores culturales crearon una plataforma digital para facilitar la compra de entradas y la transmisión de eventos. Buscan conectar al público con el circuito independiente y mejorar la accesibilidad a actividades locales.

Ampliarán red de agua potable en Gobernador Mansilla

Autoridades provinciales y municipales acordaron extender el servicio de agua potable, con fondos públicos. La obra incluye un nuevo tanque y redes para zonas desatendidas, beneficiando a la población en crecimiento.

El crecimiento de una panadería con visión colectiva

Frente a la precariedad, en 2020 el plantel de un histórico comercio de Villa Mercedes enfrentó el vaciamiento de la empresa. Hoy, su esfuerzo se traduce en diversificación de servicios y planes de inversión para un futuro más estable.

Desarrollan un modelo de trabajo para jóvenes repartidores

El servicio de entrega surgido en La Plata durante la pandemia, está ampliando su alcance. Más de 80 trabajadores ofrecen un servicio logístico eficiente, y sueñan expandirse, creando nuevas oportunidades laborales en distintas regiones.

Reconocen trayectoria de empleados en aniversario institucional

En ocasión de celebrar sus 92 años, destacaron el aporte de los trabajadores y homenajearon a los recientes jubilados por su dedicación. Además, se reforzó su compromiso con la comunidad y se reconoció el trabajo conjunto con organizaciones sociales para mejorar servicios esenciales.

Impulsan la mejora continua en entidades bonaerenses

El Instituto bonaerense de Asociativismo y Cooperativismo invita a participar en la 7° edición del RECC, un programa que evalúa y fortalece su gestión, e incluye diagnóstico, capacitación y acompañamiento técnico durante 6 a 8 meses.

Desafían estereotipos en la construcción

Formada tras la erupción del volcán Puyehue, la empresa se ha conformado con hombres y mujeres por igual, brindando capacitaciones y superando prejuicios de género.

Publicaciones para compartir 15-02-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Confeccionan prendas con visión de crecimiento

En Concordia, un equipo de mujeres produce textiles bajo la marca Tribu Textil. Con un taller equipado, realizan pedidos personalizados y proyectan expandirse para abastecer la región y aumentar su producción.

Innovación y sostenibilidad transforman residuos en recursos

Una iniciativa en Pinamar convierte residuos urbanos en materiales reutilizables, generando empleo y promoviendo la economía circular. Con talleres educativos y contratos municipales, fomenta la conciencia ambiental y la innovación en el reciclaje.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.