Más de un centenar de participantes en el foro Conecta 2025

El encuentro ofreció un espacio para explorar el impacto transformador del asociativismo en el desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades de Río Negro, promoviendo el trabajo conjunto hacia un futuro más sostenible.
Transformar el alimento: una historia de crecimiento y compromiso

A partir de un pequeño grupo local, la producción agroecológica se expandió con el paso de los años, buscando promover una alimentación saludable, recuperando al mismo tiempo los frutos nativos del norte argentino.
Apuestan a la marroquinería sustentable en Malvinas Argentinas

Utilizan materiales reciclados y promueven el intercambio de bolsas reutilizables. Su marca, reconocida desde 2015, innova en diseño y enfrenta desafíos económicos con estrategias de inclusión laboral.
Abordan problemáticas sociales desde una perspectiva alternativa

Se sirven del periodismo para dar voz a comunidades marginadas. Con un portal de noticias y proyectos radiales, buscan contrarrestar la desinformación y promover una comunicación más inclusiva y justa en la capital correntina.
Impulsan una red de fibra óptica para conectar toda la provincia

Con una inversión de 45 millones de dólares, se desarrollará una red de fibra óptica en Neuquén para garantizar el acceso universal a internet. El proyecto mejorará infraestructura digital y beneficiará sectores clave como educación, salud y turismo.
Brindan múltiples servicios esenciales para su comunidad

Fundada en 1956, la empresa prestataria de electricidad de la localidad bonaerense de Castelli, se amplió a otros rubros, como ser provisión de agua potable y telecomunicaciones. Durante la pandemia, apoyaron a instituciones locales y a familias en situación de vulnerabilidad, manteniendo un fuerte compromiso social y de reinversión.
Entregan casa construida con técnicas ancestrales en Las Victorias

Utilizan métodos alternativos como la quincha para construir viviendas eficientes y sostenibles. Además, fabrican estufas seguras y de alto rendimiento, mejorando la calidad de vida en hogares con ingresos económicos bajos, siempre promoviendo el trabajo comunitario.
Impulsan mejoras tecnológicas para servicios públicos

Con una inversión de 15 millones de pesos, se modernizarán los sistemas de monitoreo y lectura de medidores. La iniciativa busca optimizar la prestación de servicios esenciales como agua y energía.
Garantizarán el acceso a agua potable de calidad con mejoras en la infraestructura

La apertura de sobres se llevó a cabo en la localidad santafesina de Florencia. Se incorporarán nuevas perforaciones y se mejorará el almacenamiento y la distribución para asegurar un servicio más eficiente para toda la comunidad.
Abordan los desafíos del cambio cultural en las organizaciones

Durante un evento presencial y virtual, se discutieron herramientas para gestionar equipos en un mundo marcado por cambios exponenciales. Se enfatizó la importancia de detectar resistencias al cambio.
Generarán 100 empleos en el sector pesquero en Caleta Olivia

Los interesados deben contar con experiencia o capacitación previa, y las contrataciones se gestionan a través de la Oficina de Empleo. El primer llamado es para 20 fileteros, con posibilidad de incorporación inmediata.
Otorgan crédito para fortalecer la infraestructura eléctrica

Un financiamiento de 100 millones de pesos se destinará a mejorar servicios esenciales en el noroeste cordobés. La iniciativa forma parte de un programa que busca promover el desarrollo local y brindar mejores oportunidades a las comunidades a través del sistema asociativo.
Adaptan cultivos a condiciones climáticas adversas

Desde 2018, gestionan un proyecto agrícola urbano centrado en huertas de verduras de temporada. Ajustan siembras según el clima, enfrentan heladas con técnicas innovadoras y superan adversidades como temporales.
Nuevo centro de almacenamiento transitorio para la gestión de envases fitosanitarios

La infraestructura instalada en la zona rural de Pilar impulsa la economía circular, promoviendo la disposición responsable de plásticos y reduciendo el impacto ambiental. Su apertura fortalece la gestión eficiente de envases agropecuarios, favoreciendo su revalorización y transformación en productos sustentables.
Distribuyeron plantines y alevines para fortalecer la agricultura familiar

Con el objetivo de fortalecer las economías locales y garantizar alimentos sanos para la comunidad, las entregas se llevaron a cabo en distintas chacras, promoviendo la diversificación productiva y la soberanía alimentaria.
Innovan en bebidas premium con enfoque en el bienestar

Producen jugos 100% naturales, enfocándose en los consumos que se requieren en gimnasios y restaurantes. Con 15 años de experiencia, buscan financiamiento para expandirse y abastecer nuevos mercados, manteniendo su compromiso con la calidad y la salud.
Informe semanal 10-03-2025 (5 podcasts)

Edición 199 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Impulsan energía renovable con inversiones locales

Un parque fotovoltaico, construido con mano de obra propia, generará electricidad y reducirá gastos operativos. Los ahorros se destinarán inicialmente a instituciones educativas y a clubes deportivos, disminuyendo sus facturas en un 50%.
Incrementan la producción de carne ovina en Ingeniero Jacobacci

En el proceso de engorde ovino invernal pasaron de 730 a 1.400 cabezas, vendiendo en zonas como El Bolsón y San Antonio Oeste. Con más de 100 socios, buscan consolidar su presencia en el mercado local y regional.
Inauguraron un espacio de comercialización para productores locales

Un nuevo mercado abrió sus puertas en la zona sur de la capital puntana, impulsando la producción agropecuaria local y promoviendo el desarrollo económico. La iniciativa, que cuenta con apoyo gubernamental, busca fortalecer al sector productivo.
Adquieren una unidad de traslados de pacientes

Un minibús 0 km, equipado con tecnología avanzada, se suma al transporte gratuito para personas que realizan tratamientos médicos. El servicio requiere turno previo y está disponible para beneficiarios asociados al Banco de Sangre de Colonia Caroya y Jesús María.
Identifican necesidades de alumbrado en un barrio de Oberá

Autoridades municipales y vecinos recorrieron el barrio San Miguel para detectar sectores que requieren mejoras. El objetivo es aumentar la seguridad y garantizar una pronta solución a través del trabajo conjunto con las comisiones vecinales.
Con marca propia de agua y miel

Buscan expandirse con estos productos en el mercado nacional. Por otro lado, enfrentan desafíos legales por incluir el pago de aportes voluntarios a bomberos y funerarios en la facturación de la electricidad.
La difusión de boca en boca contribuye al sostenimiento del empleo

Con una extensa trayectoria en Bariloche, se especializaron en herrería y metalurgia. A pesar de la merma en la obra pública, continúan trabajando en el sector privado, sorteando dificultades económicas y consolidando su presencia en un rubro altamente competitivo.
Amplían servicios con televisión por streaming y telefonía celular

En el trascurso de sus tres cuartos de siglo, fueron incorporando más prestaciones, adaptándose a las necesidades de su comunidad. La innovación y el compromiso creciente con el desarrollo local, van de la mano de la educación y la capacitación constante.
Ofrecen nuevas oportunidades educativas y laborales

Desde hace más de 30 años, capacitan a trabajadores estatales y ciudadanos en diversas áreas, brindando formación en modalidades flexibles. Con apoyo estatal, han impactado positivamente en la vida de más de 2.500 estudiantes.
“Las Cooperativas nacen de las necesidades de las poblaciones”

¿Cómo deben unirse las comunidades para enfrentar los retos económicos y tecnológicos del futuro? Los proyectos colaborativos, la reinvención y el trabajo conjunto serán pilares para prosperar en un mundo cada vez más competitivo.
Reinventan su negocio con la fabricación de baños químicos

Tras iniciarse en el transporte de cargas y luego incursionar en la construcción de viviendas, una empresa social de Florencio Varela se consolidó en la fabricación de unidades sanitarias portátiles. Hoy, abastecen a empresas en todo el país y proyectan expandir su producción para 2025
Ofrecen servicios médicos con descuentos a usuarios de agua potable

Una entidad de Salto de las Rosas brinda atención médica con 50% de descuento a quienes mantienen al día el pago de sus servicios. Con 33 profesionales, cubren pediatría, clínica, traumatología y ecografías, integrando salud y servicios básicos.
Luchan por mantener los puestos laborales en medio de la crisis económica

Desde 2015, trabajadores de una empresa recuperada enfrentan desafíos para sostener la producción ante el aumento de costos, crisis económica y variaciones de precios. A pesar de las dificultades, intentan conservar el volumen de actividad y ofrecer productos de calidad.
Desarrollan productos textiles sustentables con impacto social

Una empresa social platense desarrolla toallitas reutilizables en articulación con la Universidad de San Martín, buscando reducir desechos y promover la salud menstrual. Además, confeccionan guardapolvos para clientes privados y sindicatos, expandiendo su impacto en el mercado local.
Publicaciones para compartir 06-03-2025

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.
“Sigue siendo el abrigo, el cuidado, algo muy importante en nuestras vidas”

El compromiso por preservar sus raíces históricas, fomentar la colaboración mutua y fortalecer los lazos comunitarios son los cimientos que impulsan la organización y el crecimiento sostenible de un grupo de familias tucumanas.
Inician desarrollo de machimbre de PVC reciclado y biodegradable

Innovan así en el reciclaje, a partir de la recuperación de residuos urbanos y telas desechadas. Impulsan además la integración social por medio de la capacitación en nuevas tecnologías y el apoyo a niños con pedagogías innovadoras.
La Colonia Guardamonte celebra su desarrollo productivo

Ubicada en un campo de 2.164 hectáreas, la colonia fue creada tras un proceso judicial. Actualmente, impulsa actividades hortícolas y ganaderas, con apoyo de entidades públicas y privadas, beneficiando a familias jóvenes de la zona.
Avanzan en la regularización de terrenos para viviendas en Ushuaia

El municipio local entregó certificados de demarcación a nueve familias del barrio Barrancas del Pipo, permitiéndoles iniciar el cercado y proyección de sus viviendas. Equipos técnicos acompañaron el proceso, reforzando el acceso a la tierra como derecho fundamental.
Impulsan mejora en la gestión del agua en El Trapiche

Autoridades provinciales realizaron una visita a la entidad que gestiona el agua en esa localidad puntana, para planificar capacitaciones y ampliación de servicios. Se recorrió la planta potabilizadora y se dialogó con operarios, buscando mejorar la prestación local.
Desarrollan nuevos servicios para promover el crecimiento local

A partir de su rol inicial en la distribución de energía, en la localidad bonaerense de Las Flores diversificaron sus prestaciones con telefonía fija, televisión por cable e internet, a lo que sumaron una planta de miel y una farmacia, buscando mejorar la calidad de vida en la región.
Informe semanal 03-03-2025 (5 podcasts)

Edición 198 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Desde el noroeste cordobés impulsan el consumo de miel y de productos naturales

Se enfrentan a los desafíos climáticos y económicos, mientras buscan diversificar sus productos, como miel, polen y propóleos. A través de innovaciones y trabajo conjunto, quieren preservar el monte nativo y mejorar la producción regional.