Desarrollan alternativa innovadora para el engorde de ganado

La iniciativa ofrece una solución concreta a los desafíos actuales de la producción bovina, combinando eficiencia operativa con desarrollo regional. Permite a los productores acceder a tecnología y mejores prácticas sin necesidad de grandes inversiones individuales.

Implementan nueva herramienta digital para asesoramiento técnico

Un nuevo canal en YouTube ofrecerá informes técnicos semanales sobre eficiencia energética, marco legal y buenas prácticas operativas. La plataforma busca cubrir la demanda de información actualizada y aplicable al contexto local, con aportes de expertos en cada área temática.

Impulsan primer convenio Basura Cero en institución escolar

Firmado con organizaciones especializadas, el acuerdo promueve medición y reducción radical de desechos. La iniciativa incluye capacitación práctica que los estudiantes replican en sus hogares, cambiando hábitos frente a problemáticas ambientales actuales.

Multiplican semillas nativas con técnicas ancestrales para garantizar soberanía alimentaria

En el corazón agrícola de Corrientes, una red de productores y organizaciones trabaja para proteger un tesoro invisible pero vital: las semillas nativas y criollas. El Instituto de Cultura Popular (Incupo) lidera esta iniciativa que combina saberes ancestrales con estrategias comunitarias para enfrentar el avance de los monocultivos industriales. El técnico de Incupo, Fredy Fleitas, […]

Vacaciones con ciencia y juegos en el Geomuseo

El Bolsón cuenta con un lugar único para disfrutar en las vacaciones de julio. En una odisea científica junto a Piedras Patagónicas únicas, las familias pueden tocar meteoritos reales, descifrar crucigramas gigantes y explorar una sala 3D que revela los secretos de los Andes.

Productoras apícolas innovan al convertir miel en cremas faciales

En el desarrollo de una línea de cosmética natural, utilizan miel, jalea real y propóleos combinados con plantas pampeanas. Sus fórmulas contienen ingredientes naturales, sin colorantes artificiales, aunque aún no han lanzado oficialmente los productos al mercado.

Comenzó la cosecha de la frutilla campaña 2025

Los agricultores de Margarita Belén y zonas aledañas iniciaron la temporada con frutas que se destacan por su frescura y atributos organolépticos. Apuntan a abastecer tanto el consumo directo como a heladerías y fábricas de yogur, aunque deben gestionar financiamiento para los proyectos de valor agregado.

Una propuesta que conjuga salud mental y trabajo digno

El proyecto Marte para Todos, enseña habilidades gastronómicas a jóvenes adultos, personas con discapacidad y mayores. Funciona los sábados y en eventos, ofreciendo formación laboral en un restaurante sin salón. Incluye catering y servicio de mozos, generando experiencia laboral con apoyo profesional.

Transforman frutas patagónicas en dulces y oportunidades

12 mujeres de la localidad chubutense de Gaiman formalizaron su trabajo desde un espacio cedido por el municipio. Elaboran mermeladas, conservas y productos agroecológicos. A través de la compra y venta colectiva y acuerdos con otras empresas, resisten la crisis, amplían su red y apuestan a un mercado más justo y solidario.

Multiplican servicios donde ni el Estado ni el mercado llegan

Con más de 2.600 asociados, sostienen desde energía y agua potable hasta internet, televisión, ambulancias y banco de sangre. Surgida de la necesidad, apuesta a un modelo de servicio solidario, autosustentable y con rostro humano en una localidad del sur cordobés.

Publicaciones para compartir al 10-07-25

El Portal de las Cooperativas pone a disposición de medios de comunicación y de cooperativistas publicaciones generadas por su equipo de periodistas, para su libre reproducción. El material se generó a partir de entrevistas radiales realizadas por periodistas de radios de todo el país, a quienes agradecemos su predisposición y voluntad de construir colectivamente este relato que culmina en el altar de la solidaridad.

Lanzan mercado local con plataforma digital integrada

El espacio comercial en Ruta Provincial 4 articulará ventas físicas y online. Incluirá mejoras edilicias y capacitaciones para diez iniciativas productivas, priorizando emprendimientos del interior catamarqueño en su fase inicial de implementación. 

Exportan cítricos a Asia y Medio Oriente con marca propia

Con apoyo del INTI, un grupo de citricultores logró posicionar su marca Coosanfra en mercados exigentes como Emiratos Árabes, Filipinas y Países Bajos. Con empaques propios y trazabilidad certificada, planean expandirse a Centroamérica y nuevos destinos asiáticos.

Construyen casas de bajo consumo energético

Organizados desde la pandemia, estos obreros adoptaron técnicas sustentables con asesoramiento de la UTN. Hoy enfocan su trabajo en refacciones y ampliaciones, priorizando eficiencia energética en un contexto económico adverso para la construcción.

Un proyecto artístico que crece a fuerza de redes y convicciones

Realizan peñas, talleres y eventos itinerantes en Ushuaia desde 2012. Aunque enfrentan dificultades logísticas, destacan el crecimiento de sus vinculaciones comunitarias y planean expandir su oferta a danza y teatro próximamente, pese a la falta de un lugar propio.

Sueñan con recuperar suelos contaminados

Llevan adelante investigación y fitomejoramiento de cannabis medicinal en la Patagonia, junto a la producción agroecológica de aromáticas y huerta. Sin habilitación para comercializar, apuntan a probar el cultivo de cáñamo en terrenos petroleros de Catriel como método de biorremediación ambiental.

Reivindican la identidad viva de los pueblos originarios

Se convirtieron en la primera agrupación cordobesa de trabajo conformada íntegramente por comunidades e identidades indígenas. Más de 45 comunidades y referentes de distintas identidades originarias forman parte activa de esta experiencia que combina trabajo, producción y defensa cultural.

Defienden la librodiversidad y el trabajo colectivo

Integrada por diez editoriales independientes, nacieron para enfrentar en conjunto los desafíos de la industria del libro. Promueven redes de trabajo, participación en ferias, difusión cultural y una manera horizontal y solidaria de sostener y proyectar la edición de libros en el país.

Conectan el campo directamente con los consumidores

Productores de Olavarría eliminaron intermediarios al organizar un sistema integrado de producción y venta. Desde leche hasta hortalizas, ofrecen variedad y calidad. Ahora enfrentan el desafío de mantener precios accesibles ante la inflación y condiciones climáticas adversas.

Transforman vidas tras las rejas a través del trabajo y el deporte

Gracias a una iniciativa deportiva impulsada por la ONG Cambio de Paso, nació el único grupo de trabajo intramuros de la provincia de Buenos Aires. Más que una salida laboral, proponen recuperar dignidad, generar oficios y demostrar que el trabajo y la disciplina pueden romper muros invisibles.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.