Impulsan a jóvenes a contar sus propias historias

A través de un trabajo social sostenido en el tiempo, les proponen diversas actividades para promover el crecimiento y el empoderamiento.
Por los 40 años, reconocieron su trabajo por las familias cordobesas

Su labor y acompañamiento a las familias cordobesas en el acceso a la vivienda recibió la declaración de beneplácito por parte del Concejo Deliberante de la capital cordobesa.
Nuevos puestos de trabajo para la producción de fruta abrillantada

En Colonia Aurora, una entidad genera un gran número de puestos de trabajo y sigue creciendo en el sector industrial y productivo.
Participan del Primer Congreso de Cultura Viva Comunitaria

El evento reunió a cientos de personas que integran distintas organizaciones en todo el país para compartir diversas experiencias territoriales.
Renovaron convenio por el servicio de separación de residuos

De esta manera se le da continuidad en General Pico a una tarea sostenida de cuidado del medio ambiente.
El sector agropecuario pidió rebajas en los impuestos

En reunión mantenida en la Secretaría de Agricultura de la Nación, la dirigencia expuso la situación que atraviesan las economías regionales.
En los sanatorios hay preocupación por la segmentación tarifaria

La significativa dependencia de la energía eléctrica que tienen estas empresas las obliga a tomar máximos recaudos ante la llegada de la nueva facturación.
Producen frutillas orgánicas para comercializar en ferias y mercados de cercanía correntinos

La dificultad principal que tienen los productores nacionales es cómo afrontar los altos costos de los insumos para la producción que están cotizados en dólares y seguir ofreciendo productos de calidad a un precio accesible y en pesos.
“Es un sector emergente, el nuevo actor de la economía social”

El Proyecto Chapaleufú surgió como una instancia intermedia en el camino de conformación de una Federación. Se sirvieron de una serie de seis micros y podcasts acompañados de recursos audiovisuales.
Realizan una campaña de abrigo

Con el financiamiento del Banco Ciudad, pudieron hacer frente a la compra pública.
Apuestan a profesionalizar las tareas de cuidado

Con un ciclo inicial de tres charlas se promueve la conformación de entidades que presten servicios de cuidados a personas mayores y con discapacidades, en una clara adecuación a los tiempos que se viven.
Finalizó el Encuentro Nacional de la Red de Mercados de Cercanía 2022

La convocatoria tuvo como objetivo debatir las dificultades del sector productivo y de comercialización, a la vez que fijar una agenda común y generar propuestas de accesibilidad a alimentos sanos seguros y soberanos a precios justos.
El mohair rionegrino luce en prendas de vestir en Sudáfrica

En la localidad de Ñorquinco, en la Línea Sur rionegrina, la producción lanar tiene en el asociativismo un motor de multiplicación de sus ingresos económicos.
Informe semanal 19-09-2022 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Falleció Héctor Polino

Estaba internado a causa de una bacteria que había complicado su estado de salud.
Destacan el alto rendimiento de su parque solar

Gracias a la producción de energías renovables reducen la cantidad de dióxido de carbono emitido.
Entró en vigencia un nuevo servicio de comercialización de alimentos

Con la inauguración del Mercado Pueblo a Pueblo se da impulso al programa nacional los Mercados MultiplicAR.
Logran financiamiento para impulsar la industria ladrillera

Mediante la firma de un convenio con el gobierno nacional se concretará la construcción de un edificio desde donde se fomentará la comercialización de ladrillos.
6.000

El Portal de las Cooperativas alcanza ese número de publicaciones, en su condición de diario digital federal cooperativo.
Impulsan una producción con valor local y solidario

Organizaciones productivas y de pueblos originarios del sur mendocino conformaron un espacio para fomentar el trabajo genuino y la comercialización justa.
Comparten su experiencia como empresa constructora

Con el aporte de sus masa societaria y gestiones ante el estado nacional, provincial y municipal, se han construido más de 50 barrios en Tandil y zona de influencia.
Participaron de una feria con productos de la economía social

Organizaciones riojanas de trabajo ofrecen sus productos de gran calidad y a precios accesibles.
Se capacitan para ampliar las prestaciones de salud en Bariloche

Mediante cursos, capacitaciones y charlas, encontraron en la economía social una fuente laboral genuina
El mapa de las economías regionales, impactadas por la suba de las tarifas eléctricas

La dependencia del riego y el uso de la electricidad, en las producciones agrícolas intensivas es aún mayor en años en que la sequía obliga a extraer al agua de pozo.
Producen alimentos a partir de los frutos del monte

En la importancia de recuperar la soberanía alimentaria de los pueblos, se insertan este tipo de emprendimientos que apuestan a la diversificación en la producción, y por ende, de los alimentos.
La democracia, bien preciado en las Cooperativas

El sábado 24 de septiembre de 2022 en la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa se renovará el Cuerpo de Delegadas y Delegados. El presidente del Consejo de Administración, Alfredo Carrascal, se refirió a esta convocatoria en un artículo que reproducimos textualmente.
Agua y Territorio, enlazados en una publicación regional

La 4° edición de la Revista Atizar invita a reflexionar sobre estos dos tópicos, y plantea interrogantes acerca de qué intereses se ponen en juego y cuáles son las luchas y propuestas posibles.
Renace la actividad apícola en Corrientes luego de los incendios

Los colmenares de Loreto apuestan a nuevos caminos para retomar su producción, y sobreponerse a los efectos del cambio climático y el uso indiscriminado de los agroquímicos que representan una realidad muy dura.
Realizan evaluaciones para asegurar la calidad agropecuaria

El alto poder germinativo de las semillas garantiza buenos rindes, asegurando a la agricultura familiar sustentabilidad en sus proyectos productivos.
Una revista para la tercera edad

Con el foco puesto en la visibilización y concientización de la enfermedad de Alzheimer, imprimieron cinco ejemplares que se distribuyen de manera gratuita.
Entregan terrenos a las familias asociadas

Así, podrán comenzar a construir su casa propia.
Un verdurazo para exigir soberanía alimentaria

Cientos de productores y productoras de todo el país se reunieron para exigir las políticas públicas que impulsen un modelo agrario soberano y popular.
“Queremos devolver a Bayauca el espíritu productivo”

La empresa acondicionará nuevos galpones para expandir sus tareas en materia medioambiental y la generación de empleo en herrería, producción textil y panadería.
Seis insurtechs fueron seleccionadas para acelerar sus proyectos

Consideran que “debido a los cambios en el mundo provocados por la pandemia, se abrió un abanico de oportunidades”.
La digitalización optimizó la oficialización de matrículas

La mejora en los procesos burocráticos viene acompañada de una decisión de generar canales de capacitación para las entidades recién conformadas.
Una Expo para reflexionar sobre la importancia del agua

La premisa será concientizar y difundir las acciones vinculadas a la preservación del recurso.
Reconocen el trabajo social de la dirigente cooperativista Magdalena Porma

La distinción se atribuyó a más de 33 años de trabajo y trayectoria.
Sigue en pie el reclamo por la democratización de las comunicaciones

Medios de comunicación de todo el país se manifestaron nuevamente en favor del federalismo y la pluralidad de voces.
Donaron notebooks a escuelas rurales

A partir de proyectos de acompañamiento a entidades educativas, en la localidad cordobesa de Tío Pujio entregaron computadoras portátiles a estudiantes de la zona.
Exigen respuestas para continuar trabajando

Familias cuyo sustento es la recuperación de residuos urbanos y materiales reciclables, sufrió la clausura de su espacio y peligran sus fuentes de trabajo.