Crece el asociativismo en el sur del país

Durante la jornada se habló sobre la importancia de las empresas sociales, y cómo desarrollar las capacidades productivas.
Participan en la gestión del nuevo centro de reciclado de Merlo

El proyecto se inició con una familia que comenzó a juntar cartones para reciclarlos y precisaba un lugar donde guardarlos. El municipio cedió el espacio, pero rápidamente se llenó y debió conseguirse un predio más amplio.
Un libro aborda los lazos entre trabajo y salud mental

Se declaró de interés público la obra Emprendimientos sociolaborales en Salud Mental. Apuntes para una pragmática de lo social, cuyos autores son Federico Bejarano y Alberto Vázquez.
Acompañamiento a las infancias

En el inicio del ciclo lectivo 2023 diez instituciones educativas de la localidad bonaerense de Castelli recibieron material didáctico y útiles escolares para su estudiantado y docentes.
Fabricarán bloques de cemento y plástico reciclado

Con la asistencia de la Universidad Tecnológica Nacional, se instalará un molino de plástico PET en la planta de clasificación de residuos municipal de la capital entrerriana para la producción de bloques livianos.
La producción de yerba mate se potencia en el asociativismo

En una reunión entre representantes de los sectores público y privado se abordaron varios temas de la actualidad yerbatera, entre ellos, el avance de la cosecha y la elaboración de yerba canchada en los primeros días de la zafra gruesa.
Requieren de espacio para la producción de árboles nativos

Por falta de espacio de trabajo, el proceso de producción de algarrobo blanco y negro se realiza en casas particulares. En una se rellenan las macetas con compost, en otra se siembra y en una tercera se cuidan los plantines.
Planifican exportar útiles escolares de telgopor reciclado a Cuba

A partir de la visita de funcionarios cubanos a una planta de tratamientos de residuos sólidos urbanos de Tigre, surgió la posibilidad de registrar este tipo de ventas de comercio exterior.
La Economía Social y Solidaria contribuye a la construcción de un mundo mejor

Tras un extenso debate llevado adelante, las Naciones Unidas emitieron la primera resolución sobre la Promoción de la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible. Esta medida adoptada en la Asamblea General celebrada el 18 de abril de este año, corona los eventos organizados en julio y diciembre de 2022 en Nueva York, y tras varios años de gestiones por parte de la Alianza Cooperativa Internacional.
Expanden la red de servicios integrales para el hogar

Una empresa bahiense dedicada a construcción, mantenimiento y reparaciones habitacionales, abrirá una oficina para prestar esos servicios en CABA y el sur del conurbano bonaerense.
Informe semanal 24-04-2023 (parte I – II – III – IV – V)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
Ejecutan la obra de tendido de fibra que resolverá la conectividad de toda la población local

Ubicada 120 kilómetros al norte de la capital pampeana, la localidad de Arata cuenta con poco más de mil habitantes. Finalizada la obra, la totalidad de sus habitantes podrá contar con servicios de internet y televisión por cable.
La capital cordobesa fue sede de un evento para integrar proyectos solidarios escolares

Se realizó la II Mega Convención de Cooperativas y Mutuales Escolares para el desarrollo humano sustentable.
Un emprendimiento textil apunta a la reconversión productiva de familias tareferas

El autoempleo se erige en acción complementaria de las políticas públicas que apuntan a mejorar las condiciones del arraigo rural en la localidad misionera de Montecarlo.
Rectificaron la ley de expropiación y transferencia del inmueble de una empresa textil

La Legislatura chaqueña enmendó un error administrativo que obstaculizaba el procedimiento de titularidad de una empresa recuperada por sus trabajadores en 1992.
Retoman la producción de leche fluida

Luego del parate obligado por la falta de ingresos para la producción, reactivan sus ventas gracias a la decisión de un grupo de tamberos que volvieron a entregarles materia prima.
Firmaron un convenio para recuperar envases de agroquímicos

Una importante empresa de seguros de alcance nacional se sumó a la promoción de la organización Campo Limpio Argentina, que lleva recuperadas más de 415 toneladas de recipientes vacíos.
Reciben apoyo integral para la diversificación de su producción

Profesionales pertenecientes al Senasa y el INTA brindaron asesoramiento técnico a una empresa hortícola con sede en Tilisarao que quiere incursionar en materia láctea y avícola.
Campaña solidaria de útiles escolares

Se reunieron elementos para comenzar el año escolar, destinados a las 18 salas de jardines de inmfantes que gestiona el movimiento Los Sin Techo en la capital santafesina.
Inauguran la primera etapa de lo que será el molino más grande del país

Los productores contarán con un espacio que les permitirá procesar y empaquetar sus propias marcas de yerba, lo cual favorecerá la competencia en el mercado en términos de costos y presentación.
Estrenaron un capítulo de la serie Cuerpas creando

Artistas de distintas disciplinas cuentan cómo es ser mujer, lesbiana, trans, en el mundo del arte. Cuáles son las dificultades, inquietudes y temáticas que les atraviesan, su relación con los feminismos y cuál creen que es el rol del arte en el activismo.
Un nuevo punto certificado como destino sustentable

La subsecretaria bonaerense de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores, hizo entrega en Tandil de una cinta de clasificación de residuos reciclables. La máquina demandó una inversión de más de doce millones de pesos.
Casa propia para 21 familias en 12 meses

Se suscribió un convenio en La Plata que tiene por objetivo edificar 42 unidades habitacionales. Así, se da continuidad a un plan de autoconstrucción de viviendas de un barrio de Melchor Romero, en las afueras de la capital bonaerense, que inicialmente fue una respuesta a la trágica inundación del 2 de abril de 2009.
Otorgan permiso de ocupación a productora de alimentos

En los últimos cinco años hicieron inversiones en cuatro invernáculos; varios umbráculos (espacios definidos y protegidos para cultivar), un vivero de plantas nativas y frutales, huertas de verduras de hojas, además de tomates, morrones, frutillas, coliflor, repollos, pepinos con los que se hacen conservas, y un criadero con 300 pollos.
Sueñan con habilitar un canal propio de exportación textil

Con dedicación predominante en la confección de uniformes para las Fuerzas Armadas y de ropa de trabajo para empresas viales, industriales y también para el estado, una organización paranaense se inscribió en el programa nacional Comprar.
Con el desarrollo sostenible en el ADN

El movimineto cooperativo internacional anunció el lema para el 2023. La celebración del 1 de julio apuntará a la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Iniciaron cursos de capacitación en albañilería para mujeres y disidencias

El proyecto surgió de la necesidad de romper con la barrera que significa entrar en un área históricamente masculinizada, donde las mujeres no habían tenido lugar.
Se capacitan en perspectiva de género

La jornada brindó herramientas para pensar las violencias por motivos de género en general y en el ámbito laboral en particular.
Realizan pruebas de cargas para el nuevo tomógrafo del Hospital de Gaiman

El equipamiento tiene una alta demanda de energía por lo que se tuvo que corroborar que la subestación existente garantice la potencia disponible para su funcionamiento.
Trabajo en conjunto para impulsar la producción

El resultado de la unión tiene un impacto local y global, ya que la marca fue reconocida por el premio Exportar y tiene a Estados Unidos, Japón, y Corea como principales destinos de exportación.
Realizan trabajos de cosechas, fertilización y mantenimiento en chacras

En la zona rural de la capital rionegrina un grupo de mujeres trabaja en la cosecha de avellanas y empaque de cebolla, entre otras tareas de índole agropecuaria.
Proponen debates del sector agrario en la Legislatura provincial

La sustentabilidad ambiental y las buenas prácticas agropecuarias fueron dos de los ejes abordados en una reunión sectorial que contó con la presencia de representantes de distintas fuerzas políticas.
Gestionan un hotel con impronta joven

La localidad bonaerense de Tapalqué está integrada en el corredor regional de la Ruta 205 junto con Lobos, Roque Pérez, Saladillo, General Alvear y 25 de Mayo.
Desde la permacultura cuidan y reciclan el agua

La empresa que provee el servicio de agua a la localidad de Cortaderas lleva adelante una propuesta que busca, a través de este sistema integral, preservar el recurso hídrico que escasea en algunas zonas de nuestro país.
Construyen viviendas con bloques que ellos mismos fabrican

Realizan tareas integrales en el rubro de la construcción. Esperan sumar la fabricación de placas premoldeadas, lo que generará más puestos de trabajo.
Capacitarán a estudiantes en saneamiento y protección ambiental

Además de los aspectos vinculados al manejo de residuos domiciliarios, se aboradará la temática de energías alternativas bajo el concepto de que “reciclar forma parte de la economía”.
Homenajean a deportista fallecido en accidente de tránsito

Se encuentra en la etapa final la concreción de una plaza que llevará el nom,bre del jugador de hockey Ronald Lezcano Guerra, quien fuera atropellado en enero de 2021 por un automóvil que circulaba a exceso de velocidad en la ruta que une el acceso a Playa Unión con Puerto Rawson.
En marzo adjudicaron 207 nuevas viviendas

Son barrios construidos en la capital cordobesa y en Alta Gracia. La próxima adjudicación será en mayo, a familias beneficiarias de Alta Córdoba, Universitario, Villa Retiro de Horizonte II y Liniers de Horizonte de II, entre otras fracciones disponibles.
Celebran el primer remate de gordo, invernada y cría en Olavarría

La Cooperativa Agraria Limitada de Olavarría (CALO) llevará a cabo el primer remate en conjunto con la consignataria UMC, en la Sociedad Rural de la localidad. La actividad será el martes 18 de abril, a cargo del martillero Víctor Sisinni. Aunque UMC no es desconocida en nuestra ciudad, ya que junto con el representante olavarriense […]
El financiamiento bancario a Cooperativas es “casi nulo”

El acceso al crédito productivo sigue siendo un obstáculo para las Cooperativas del país que sólo cuentan con el apoyo económico de las mismas asociaciones, según referentes del sector.