Se lanzó el programa de góndolas Elijo Quilmes

El municipio bonaerense de Quilmes presentó esta iniciativa que estará disponible en almacenes y supermercados de la localidad. Tiene por objetivo promover la producción, el comercio y el consumo local.
Promueven el compromiso de la juventud en la Línea Sur rionegrina

Se expusieron propuestas de nuevas políticas públicas en materia de fomento a la creación de organizaciones juveniles.
Cobertura del 100% de conectividad para una localidad de 1.500 habitantes

El Ministerio de Conectividad y Modernización pampeano anunció que comenzó la segunda etapa de la obra de tendido de fibra óptica domiciliaria en Arata. Las obras son proyectadas y monitoreadas por Empatel y ejecutadas por empresas locales.
La Empoderada Orquesta Atípica, una nueva manera de sentir y vivir el tango

El género musical del tango evolucionó con el correr de los años. A través de las décadas, el ritmo del 2×4 se adaptó a los nuevos contextos, dando nacimiento a diversas corrientes artísticas relacionadas con su época.
Brindan apoyo a la producción orgánica de alimentos

La generación de alimentos con metodologías naturales impacta de manera benéfica en la salud de las personas, a la vez que colabora con mitigar daños al medio ambiente y a la tierra de cultivo.
Ponen en marcha el segundo plan bienal de viviendas

En el marco de este proyecto, adjudicaron recientemente 180 nuevas viviendas sociales en Córdoba capital y Alta Gracia.
Inauguraron el punto verde 14 en la capital correntina

La habilitación de este nuevo espacio para la diferenciación de residuos domiciliarios fue parte de las actividades programadas en Semana del Ambiente, organizadas de manera conjunta por la Municipalidad de Corrientes y el gobierno provincial.
Realizaron una jornada de formación dirigencial

Durante la jornada desarrollada en la localidad puntana de Merlo, abordaron temas esenciales para el desarrollo y crecimiento de las organizaciones sin fines de lucro. Contó con la participación de 40 entidades.
Se estrenó un nuevo episodio de Somos Sustentables

Iniciativa de la Dirección de Comunicación Pública de la Municipalidad de Lavalle, se dan a conocer diferentes experiencias sustentables de ese distrito mendocino. Se pueden escuchar experiencias vinculadas a los recursos naturales protegidos, construcciones sustentables y agroecología.
Nuevos emprendimientos en la economía santacruceña

Se incorporan al recorrido colectivo de otras empresas sociales en la provincia.
Realizan una visita al parque eólico Los Teros

Los Teros es uno de los parques eólicos más grandes del país. Cuenta con 45 aerogeneradores con 175 MW de potencia instalada y una subestación para conectar a la línea de 132 Kv entre Tandil y Olavarría.
Presentan un nuevo espacio comercial

El comercio minorista inaugurado en la Comuna 3 de Balvanera ofrece productos alimenticios y de higiene a toda la comunidad, bajo la modalidad del programa de Mercados de Cercanía.
Destinan financiamiento a plantas potabilizadoras de agua

Las inversiones en equipamiento e infraestructura alcanzan los 60 millones de pesos. Las localidades pampeanas de Doblas e Ingeniero Luiggi mejoran así las condiciones de sus envasadoras
Una ronda que crece año a año

Se reunieron treinta emprendimientos de forma presencial, a la vez que suman 56 los que forman parte del catálogo virtual.
Entregaron viviendas construidas con mano de obra local

Con la presencia del gobernador, en la ocasión se ratificó que el objetivo es alcanzar las 25 mil soluciones habitacionales en el periodo 2019-2023.
Una mirada a las propuestas asociativas culturales

El Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (Marca) presentó el Mapa Federal de Cooperativas Culturales junto al INAES, que en la ocasión entregó nuevas matrículas a iniciativas del sector cultural.
Propuestas comunitarias con espíritu joven

La entidad escolar promueve actividades que tienen que ver con el reconocimiento de la identidad de la localidad bonaerense de Norberto de la Riestra, y la importancia de sus símbolos.
Quieren llegar al Congreso Provincial por los votos

Aseguran que lucharán para que la economía social tenga rango ministerial.
Informe semanal 12-06-2023 (parte I – II – III – IV)

Entrega radial para reproducir de manera gratuita en emisoras y otros medios de comunicación.
“Cuanto más se conoce estas organizaciones más se las valora”

El presidente del INAES, Alexandre Roig, recorrió la sede de la Mutual Carlos Múgica en la capital cordobesa, y fue entrevistado en Radio La Ranchada.
Edificarán 36 viviendas por autoconstrucción

La donación de un lote por parte del gobierno municipal santafesino es el punto de partida para el cumplimiento de las familias que asumen el compromiso de aportar mano de obra para tareas de limpieza o de obra no calificada.
Realizarán un conversatorio sobre crisis climática y social

Bajo la consigna Asociativismo y Cooperativismo, una mirada de triple impacto. Crisis climática y social: planteamos una respuesta Humana y Ambiental, especialistas y profesionales harán su aporte en una actividad libre y gratuita.
Concretaron una idea que nació en 2016

Se formaliza la constitución de un entramado de empresas sociales que abarcan diferentes rubros de la producción y el trabajo.
La pelota no se mancha

Un grupo de jóvenes comenzaron hace unos años atrás limpiando un predio de su barrio para armar un potrero. Aprendieron a arreglar sus pelotas y, hoy las fabrican bajo estándares internacionales.
Una herramienta para promover el acceso a la justicia

Un convenio entre dos entidades establece servicios jurídicos con beneficios para la comunidad zarateña.
Llamas Patagónicas, un proyecto para abrigar hogares

Fabrican briquetas para ayudar a las familias que no cuentan con el servicio de gas en la localidad chubutense de Puerto Madryn. Utilizan papel, cartón y aserrín, que son picados a mano, para verificar que no haya nada de plástico.
Abrió un nuevo hipermercado en Villa María

“Trabajar en conjunto es posible y acompañar es un enorme desafío que hemos aceptado. En tiempos difíciles, encontrarán en nosotros el esfuerzo por aportar el precio justo y las mejores ofertas”, expresó Mónica Giambelluca.
Recibieron sus diplomas en emprendedurismo

Autoridades de la Universidad Nacional de San Luis y del Ministerio provincial de Producción presidieron la entrega de los certificados de finalización de la iniciativa educativa.
Instalarán más de 1.300 cámaras de seguridad en la capital neuquina

Se prevé que la implementación del nuevo sistema de videoseguridad se ejecutará en alrededor de 60 días.
Inauguran un taller textil en el centro integrador comunitario de Rafaela

Mujeres costureras de distintos barrios pusieron sus saberes en común y hoy ven realizado su sueño de contar con un espacio propio para la confección de prendas destinadas al programa Cadena de Valor Inclusivas, así como a la comercialización directa.
“Hay un universo educativo y cultural que creemos necesario ofrecer”

En un frigorífico bahiense que trabajadores y trabajadoras recuperaron hace casi 20 años, constituyeron un espacio educativo en el que integrantes de la comunidad local podrá finalizar sus estudios.
Se capacitaron en el marco de la Ley Micaela

Dirigentes sociales del norte pampeano asistieron a la actividad organizada de manera conjunta por la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Subsecretaría de Cooperativas del Gobierno de La Pampa.
Reconocen el trabajo social en la prevención de adicciones

El Concejo Deliberante de la capital cordobesa hizo entrega de un aporte económico, destinado a mejoras edilicias en los espacios en que desarrollan sus actividades para enfrentar el consumo problemático de drogas.
350 trabajadoras de la energía eléctrica dijeron presente en Plottier

El Segundo Encuentro de Mujeres de la Energía Eléctrica, que se desarrolló en el predio de la Asociación de Trabajadores del Estado, contó con la palabra de referentes desde el ámbito de la política, del Derecho, de la Sociología, y de movimientos sociales y de Mujeres.
Avanzan en el plan de urbanización del Gran Resistencia

Consiste en la reubicación de 639 familias que viven en un sector en el que se construirá un barrio. Las primeras obras fueron liberar las trazas, generar calles, además de servir al sector con agua potable y electricidad.
Distribuyen beneficios en el sector agropecuario

Se trata de diez convenios de financiamiento para la constitución de fondos rotatorios que permitan el financiamiento para capital de trabajo a empresa productivas de las economías regionales.
“Es la unión de todos los talentos que, si trabajan juntos, siempre logran algo mejor”

La capacitación para docentes y autoridades educativas tiene como fin de promover el asociativismo y la participación de jóvenes en eventos nacionales.
30 años en la producción de yerba mate

Producen, procesan y envasan su propia marca. Además, cuentan con dos secaderos de última tecnología, cuatro líneas para el secado del té y un vivero forestal.
Entregaron kits de seguridad

En el marco de un plan para mejorar la eficiencia del mantenimiento en baja, media y alta tensión, las herramientas garantizan la realización de trabajos en instalaciones eléctricas acordes a la legislación vigente.
Incorporan tecnología para impulsar la producción de ladrillos cerámicos

El pirmer paso fue el montaje de un laboratorio para el análisis de muestras de arcillas. Próximamente, recibirán maquinarias para el proceso de molienda y moldeado.