Caen los precios del cartón y el plástico reciclados

La apertura de las importaciones gestada por el gobierno de Javier Milei, ha permitido a la industria ingresar desde Brasil materiales recuperados de la basura de ese país, con la consiguiente disminución de ingresos para los recicladores locales.

Capacitan a jóvenes en la producción agroecológica

A partir de un programa estatal, generan herramientas para la inserción laboral de personas de entre 18 y 30 años. Además, cuentan con un local céntrico donde comercializan productos frescos del cinturón verde de Rosario.

Se unieron para conservar la fuente de trabajo

El concurso de acreedores de 2016 impulsó la organización autogestiva que coronó en la reapertura de una clínica gualeguaychense, pese a la férrea oposición del estatus quo médico, que quería apropiarse de una boca de expendio más.

Generan innovación tecnológica para el sector agropecuario

Ofrecen soluciones innovadoras en sectores estratégicos para aportar al desarrollo local y regional. Fundada en 2013 la organización comenzó ofreciendo servicios de ingeniería general, y ahora se especializan en el internet de las cosas.

Fomentar la cultura y el arraigo

El espacio busca nutrir a los diferentes públicos de la localidad rionegrina de Fernández Oro a través de la conexión con sus raíces, saberes, e incentivando la identidad local.

Una alternativa para la energía y la economía

Desarrollaron un diseño de valija portátil, única a nivel nacional, que sirve para trabajar en áreas rurales de forma autónoma, con energía solar transformada en energía eléctrica, orientada a actividades agrícolas ganaderas.

Formar equipo y familia

En el trabajo asociativo encontraron un lugar de contención, y un proyecto comunitario que se sostiene gracias a su vínculo.

Brindan servicios esenciales con compromiso comunitario

Desde su creación, la empresa social señera de Manfredi ha proporcionado servicios múltiples, tales como electricidad, agua potable, servicios sociales, Internet, banco de sangre y ortopedia. Ahora apuntan a la creación de un polo industrial.

Creciendo en un panorama desafiante

Las familias productoras de Payogasta han encontrado en las ferias una herramienta clave para comercializar sus productos y fortalecer su misión asociativa.

La salud y la conciencia social no tienen precio

A través de huertas, viveros y la cría de aves en barrios periféricos de la capital correntina, impulsan un modelo de trabajo que no solo busca la autosuficiencia alimentaria, sino también la creación de redes de apoyo y aprendizaje mutuo entre los productores.

Buscan llegar a acuerdos para materializar sus viviendas

Ante la emergencia habitacional que padecen los sectores populares en Bariloche, y las escasas posibilidades que se brindan desde el estado, diferentes agrupaciones apuntan a la organización colectiva para acceder a este derecho constitucional.

Voces Cooperativas (27-08-2024)

A lo largo y ancho del país, las empresas cooperativas aportan a la economía y al bienestar de las comunidades locales y regionales. ¡Qué mejor que escuchar a quienes son protagonistas de sus destinos, con el bien común como principal horizonte! La palabra de quienes hacen…

“La gente cuida mucho porque se compromete”

Además de ocuparse del reciclado a nivel local, trabajan con una organización ambientalista que cuenta con un vivero, con quienes generan plantines, que entregan en los ecocanjes. También dictan charlas en las escuelas.

Se consolidan en el sector de la construcción

Cuentan con alrededor de 50 socios activos, aunque la cifra se duplica cuando aumentan las contrataciones. Son un espacio de trabajo y también de formación de nuevos profesionales.

Hablar de educación con un abordaje desde el ejemplo

En sus programas radiales realizan un diagnóstico de la realidad y las principales dificultades que enfrenta el contexto educativo: apuestas online y acceso a nuevas tecnologías en edades tempranas, las distintas enfermedades neurológicas, padecimientos, y tratamientos desde lo psicopedagógico, entre otros.

Familias unidas por la necesidad de la producción agrícola

Ubicada en el departamento sanjuanino de Albardón, la empresa se dedica a la producción de semillas hortícolas, de productos a campo y bajo cubierta. Con una trayectoria de 25 años, con sus 17 integrantes, cuentan con maquinaria e instalaciones propias.

Por el mantenimiento del hábitat y el ambiente

Con desarrollo de actividades en los distritos bonaerenses de Quilmes, Berazategui, General Rodríguez y La Matanza, la empresa conformada por un centenar de personas acciona por un mejor entorno natural, cuidando los espacios de agua urbanos.

Inventarse un trabajo para permanecer en el territorio

En su recorrido de más de una década, reconocen la historia, cultura y riquezas del interior riojano, para impulsar una economía social, que sea sustentable, amigable con el medio ambiente y que invite a quedarse.

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.