“Apelamos a la solidaridad y al compañerismo entre nosotros”

Personas que estuvieron privadas de su libertad, se autogeneran empleo a partir de la producción hortícola y olivícola, superando así los estigmas sociales y las adversidades climáticas de la Patagonia.
“Hay una recesión en una depresión”

Gestionan dos almacenes agroecológicos, cuyo origen está garantizado desde la agricultura familiar. Forman parte de un entramado virtuoso de comercio justo, donde todos los eslabones en la comercialización tienen múltiples beneficios.
El trabajo del cuidado ambiental diario con la vista puesta en el futuro

En su planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos llevan a cabo una separación minucioso de los materiales según su composición y color, derivándolos luego a la industria del reciclado para la posterior fabricación de nuevos productos.
“La vivienda es una urgencia y no hay soluciones urgentes para esto”

En Villa La Angostura difundieron un comunicado en el que ponen de manifiesto la falta de políticas públicas en materia habitacional a mediano y largo plazo.
Confeccionan ropa de trabajo generando su propio empleo

Mujeres salteñas se unieron para dar un giro en su vida laboral, y hoy son una referencia con más de 10 años de historia en el rubro textil.
Reciclar, un beneficio para al medio ambiente y la economía local

En Villa de Merlo gestionan los residuos de empresas y comercios de la zona, generando un impacto positivo para la comunidad en materia de fuentes laborales.
Con innovación se consolidan en el mercado internacional

Un grupo de productores se enfrentó con la problemática de tener a disposición únicamente tierras salitrosas, con poca capacidad para el cultivo de productos tradicionales. La alcaparra se presentó como una alternativa que les ha permitido trascender ampliamente los límites provinciales.
Una apuesta política a la construcción de la comunicación colectiva

Crear alianzas estratégicas y mantenerse a la vanguardia de las tendencias que movilizan al mundo son los dos pilares de una empresa social que construye sentido.
Un proyecto apícola en los montes nativos cordobeses

Poco más de 40 familias de pequeños y medianos apicultores manejan entre 30 y 400 colmenas cada una. Uno de los logros más recientes ha sido la obtención del sello de identificación geográfica para la miel de monte nativo.
Revalorizan el trabajo de tejedoras e hilanderas

Se organizaron a través del vasto territorio patagónico para generar oportunidades de capacitación y formación en oficios ancestrales.
Informe semanal 07-10-2024 (5 podcasts)

Edición 189 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Promueven el arte y su compromiso social

En La Toma, espacio público no estatal, referencia cultural en Rosario, se conjugan diversas organizaciones asociativas, entre las cuales Los Titiriteros ofrecen espectáculos y actividades para todas las edades.
Promueven redes de trabajo para dar acceso a la bibliodiversidad

A través de servicios que brindan a la comunidad, se apoyan en la labor editorial a la que acceden quienes no aparecen en los medios monopólicos, y tienen mucho para contar y mucho para mostrar de sus entornos.
Fomentan la educación como herramienta para la salida laboral

Con la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Nacional del Comahue, se implementará un programa de pasantías y prácticas profesionalizantes.
Promueven la constitución de empresas sociales

Llevaron adelante una capacitación para estudiantes con el fin de potenciar la comprensión del asociativismo y sus beneficios en el ámbito emprendedor.
Ofrecen alternativas para una alimentación saludable

Con almacenes en distintos barrios del conurbano bonaerense, brindan acceso a productos de calidad y a un precio justo.
“Siempre con la premisa de buscar alternativas, de agregarle valor a nuestra materia prima”

Son referentes en la producción de legumbres en la zona sur salteña, destacando el poroto y el garbanzo.
“Estamos como todos en el país, bajó bastante la producción”

El rubro textil es uno de los más afectados por las políticas de restricción impulsadas por el gobierno de Javier Milei.
Plan de forestación para fortalecer el sector apícola

Implementan un programa en el partido de Tandil con el que buscan generar un número significativo de plantas de eucaliptos, para contrarrestar la falta de floración que existe en la zona.
Brindan talleres de capacitación laboral de manera gratuita

En una decisión colectiva por brindar nuevas oportunidades, trabajadoras de un taller textil del barrio porteño de Retiro abrieron las puertas de su espacio para capacitar a vecinas y vecinos.
Acompañan a escuelas en una campaña de donación de sangre y médula ósea

Con la colaboración del sector público y el apoyo de profesionales de la salud, buscan fortalecer el compromiso solidario de la comunidad y crear conciencia sobre la importancia de registrarse como potencial donante, una acción que puede salvar vidas.
Gestionan mejoras para la red de agua potable en Guatraché

Como consecuencia del crecimiento de la localidad, existen problemas de presión para llevar agua a algunos barrios.
Poner en común las herramientas del conocimiento

Priorizan el aprendizaje de un oficio para que jóvenes puedan desarrollarse a futuro. También plantean un cambio de paradigma respecto al trabajo orientado a las empresas de gestión social.
Se aprestan a inaugurar el servicio de internet y televisión

El tendido de fibra óptica en Gualeguaychú cumplirá en el mes de octubre la finalidad de brindar conectividad a numerosos sectores de la ciudad. Además, permitirá la telelectura de medidores de electricidad y el sistema prepago para servicios turísticos.
Realizan servicios de comida a organizaciones y empresas

El grupo inicial estaba compuesto por personas que ya tenían experiencia en la cocina comunitaria, experiencia que los llevó a encarar un proyecto que brinda servicio de catering y viandas.
Pusieron en valor a su pueblo con la producción de alimentos

Santa Vera Cruz es una pequeña localidad del norte riojano. Emplazada en medio de la montaña, conserva una magnífica y ocurrente construcción muy visitada, conocida como El Castillo del ermitaño Dionisio.
Generar trabajo en tiempos de crisis

A pesar de las dificultades que generan las condiciones generadas a partir de las políticas económicas del gobierno nacional, mantienen su compromiso social de colaborar con las personas que viven en situación de vulnerabilidad.
Buscan eficientizar la planta de gas

Entre las estrategias para revertir la situación del déficit en Las Varillas, solicitarán a otras empresas sociales cordobesas el préstamo de envases de 10 kg. para aumentar el fraccionamiento.
Informe semanal 30-09-2024 (5 podcasts)

Edición 188 de los podcasts cooperativos! Todo un país contado desde el trabajo asociado y autogestionado!
Expusieron los proyectos en desarrollo ante comitiva municipal

Integrantes del área de Turismo de Trelew recorrió el galpón de descarga de lana, pasando por las bateas de lavado, secado, peinaduría, para finalizar en el sector de hilandería.
Donde no llega el estado ni las empresas privadas

Las localidades pequeñas del interior bonaerense encontraron en el asociativismo la herramienta para solucionar problemas de infraestructura y servicios.
“Tender puentes, esa es nuestra tarea”

Tienen en su haber un gran número de producciones artísticas. En este año se suman dos nuevas propuestas: una coproducción con una radio de Cataluña y un proyecto de formación con la Escuela de Actuación El Espión.
Se dedican al cultivo de hortalizas en fresco y a la producción de semillas

Familias sanjuaninas trabajan la tierra, producen alimentos y fraccionan semillas que comercializan a todo el país.
Estar en el lugar indicado, en el momento indicado

Solidaridad y trabajo son los pilares sobre los que se construyó la empresa social que brinda asistencia a diferentes necesidades de la comunidad.
Trabajan diariamente para garantizar un planeta más sano

La separación de residuos en origen es el paso inicial para una correcta gestión de residuos sólidos urbanos, y para contar con la posibilidad de crear compost orgánico.
Visita a la Usina de las Trilladoras

Distintos grupos escolares de la capital pampeana tienen la oportunidad de conocer los orígenes de la fuentes de energías del siglo pasado.
La atención a la salud con perspectiva de derechos humanos

Se dedican al cuidado de personas en situación de vulnerabilidad, brindando acompañamiento a las problemáticas de salud mental.
Otorgan un crédito millonario para modernizar la red de agua de Oliva

Beneficiará a toda la ciudad y permitirá resolver una problemática de 25 años. Se enmarca en una nueva línea de financiamiento impulsada por el estado provincial.
Gestionan la alimentación complementaria del ganado

Los servicios que giran en torno a la producción agropecuaria en Bolívar contarán con la posibilidad de adquirir directo desde la planta elaboradora de balanceado.
Dictan cursos de iniciación a la apicultura

La formación está pensada para incentivar a jóvenes a incorporarse a la actividad en la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén.