La Cooperativa de Trabajo Textil Manos Generadoras de Ilusiones Ltda., de la localidad de Rivadavia, confecciona lencería, uniformes escolares, indumentaria para sanidad y gastronomía, y también ropa de alta montaña, diseñada especialmente para los proyectos mineros por las bajas temperaturas en la cordillera. “Eso fue hasta el año pasado, porque este año tenemos muy baja la venta, porque ahora van a comprar lo que viene de afuera”, explicó una de las fundadoras de la entidad social, Laura Pinto.
Según la cooperativista, una campera producida por ellas costaba 80 mil pesos, mientras que las grandes marcas la vendían a 150 o 180 mil. “A nosotros nos sale 60 mil la confección y ellos la traen de afuera por 30 mil y la venden a 150 mil, entonces ya no conviene trabajar con eso”, evaluó.
El impacto económico se da principalmente “porque las pequeñas empresas no tenemos espalda económica para enfrentar eso”, sostuvo. En estos años, la Cooperativa había logrado crecer. “Se trabajó muy bien, por eso se pudo crecer. Pasamos la pandemia de Macri, la del Covid, pero esta es terrible”, aseguró. También indicó que antes eran 18 y ahora son 11 las integrantes de la empresa social.
Después de detallar la actualidad, Pinto retomó la palabra con convicción y para animar a la comunidad Cooperativa. “Si te quedás quieto vas a ser historia, te tenés que mover, mostrándole que sos una empresa y que se tiene la capacidad como cualquier otra. Con ese objetivo conformamos una federación”, aseguró.
En este contexto recordó que Rivadavia fue sede de un Encuentro Nacional de Cooperativismo donde se vio una fuerte presencia de Cooperativas de la provincia y de otras partes del país. “Ves las ganas de los compañeros de trabajar y la tristeza de que cada uno, al contar su historia este año, Cooperativas que no tienen trabajo y que si siguen así tienen que bajar las persianas y ahí es donde estamos nosotros diciendo que no se puede perder esto”, exclamó con fuerza.
“La unión hace la fuerza, las Cooperativas vinieron a acompañar este plenario para que sigamos juntos en la batalla”, sintetizó.
“Tenemos que seguir en la lucha y poder mostrar que no somos unos negritos, monteros que lo único que hacemos es pedir. Las Cooperativas son empresas de trabajo como cualquier otra, son fuentes de trabajo. Están situadas en países súper desarrollados y fueron las que levantaron el país”, concluyó Pinto.
La Cooperativa Manos Generadoras de Ilusiones obtuvo la matrícula en 2016, luego de casi 10 años de arduo trabajo, de organización, capacitación y producción.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa La Guardia Alta, en Radio Mega Corrientes (Corrientes).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.