Ubicada en el corazón del barrio porteño de La Boca, la Cooperativa de Trabajo Bechamel Ltda. tiene sus raíces en la crisis económica del 2001, cuando surgió como un emprendimiento de producción de alfajores impulsado por talleres de capacitación organizados por el gobierno local. Su presidenta, Cristina Mangravide, compartió en una entrevista la historia de esta iniciativa y los desafíos que enfrentan.
Mangravide explicó: “Desde el gobierno nos empezaron a dar talleres para capacitarnos y generar unidades productivas, lo que nos permitió poner en marcha la fábrica de alfajores”. La idea se inspiró en los pequeños establecimientos de la costa atlántica, donde los visitantes pueden observar el proceso de producción mientras degustan el producto.
Con los años, la Cooperativa experimentó altibajos. “Un grupo de jóvenes a los que les había abierto las puertas tomó el control de la Cooperativa en un momento difícil. Luego, con la pandemia y el impulso de programas como Potenciar Trabajo, pudimos volver a organizarnos y relanzar el proyecto”, señaló la trabajadora.
Actualmente, Bechamel no solo produce alfajores artesanales sin conservantes, sino que ha ampliado su oferta con un servicio de gastronomía rápida. “Estamos en un circuito turístico clave, entre la cancha de Boca y Caminito, así que sumamos pizzas, empanadas y catering para eventos”, indicó la presidenta de la Cooperativa.
Sin embargo, el contexto económico actual representa un desafío. “El aumento de tarifas y el costo de los insumos, como el chocolate y el dulce de leche, nos obliga a trabajar con márgenes muy ajustados”, comentó la dirigente social. Pese a las dificultades, la Cooperativa sigue adelante con diez socios, de los cuales cuatro o cinco sostienen el trabajo diario.
Uno de los proyectos más recientes es el Matebar, una propuesta pensada para turistas que visitan La Boca. “Queremos que los extranjeros conozcan nuestra cultura a través del mate. Les enseñamos a cebarlo, les contamos su historia y les ofrecemos un combo con yerba y alfajores”, explicó la cooperativista.
Con la mirada puesta en el futuro, la Cooperativa busca ampliar su capacidad de producción y acceder a financiamiento para adquirir maquinaria. Además, se preparan para la campaña de pan dulce artesanal, un producto clave para la economía del grupo. “El pan dulce es nuestro aguinaldo, ya que las Cooperativas no tenemos ese beneficio”, señaló.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en programa Bienestar y otras yerbas, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.