Tres grupos productivos unieron fuerzas para crear marca regional de calzado
Buscan competir en el mercado local con productos de calidad mediante una alianza estratégica. La iniciativa combina capacidades logísticas y de confección para optimizar recursos y ampliar su comercialización.
Tres grupos productivos unieron fuerzas para crear marca regional de calzado
Categoría: La Rioja

La historia de la Cooperativa de Trabajo Chamical Ltda. es un reflejo de la lucha constante por la dignidad laboral en tiempos de crisis. Nacida en 2003 tras la quiebra de la fábrica de zapatillas Gatilar, ubicada en la ciudad de Chamical, esta Cooperativa ha sido el ejemplo de cómo la organización de los trabajadores y trabajadoras puede llevar a la recuperación de una empresa en crisis, permitiendo que la fábrica vuelva a producir y a dar trabajo a los obreros que en su momento quedaron en la calle.

La titular de la entidad, Ana Corzo, rememoró los primeros días de lucha, cuando los trabajadores, ante la caída de la empresa que en su apogeo había dado empleo a 400 operarios, decidieron unirse y formar una Cooperativa para recuperar la fábrica.

“Fue un proceso muy duro, pero con el apoyo de la comunidad, las marchas y las ollas populares, logramos que nos entregaran las llaves para abrir las puertas nuevamente en 2004”. Durante los primeros años, atravesaron altos y bajos, con períodos de cierre temporal, pero la persistencia y la convicción de los trabajadores hicieron posible que siguiera adelante.

Hoy en día, a pesar de los desafíos, la Cooperativa Chamical sigue en funcionamiento, produciendo calzado de trabajo, botines, calzado urbano y más, con el objetivo de abastecer principalmente al Estado provincial. “El principal comprador de nuestra producción es el gobierno provincial, especialmente para el calzado de trabajo, pero también estamos tratando de diversificar la venta hacia el sector privado y ferias locales”.

Uno de los aspectos destacados de esta Cooperativa es su capacidad de adaptación y unión con otras de la región. Recientemente, se unió a dos Cooperativas más de la zona, en un esfuerzo por fortalecer el movimiento cooperativo y mejorar la producción. Juntas están trabajando para generar una marca propia y competir en el mercado con productos de alta calidad. “Tres Cooperativas juntas tienen más fuerza. La idea es fortalecer la producción con una marca propia, que nos permita competir en el mercado local y regional”.

Hoy, casi 70 personas se benefician directamente de este proyecto cooperativo, que ha resistido al paso del tiempo y a las dificultades económicas. “Las Cooperativas son una alternativa real de trabajo en épocas de crisis, donde las fábricas cierran y los privados no ofrecen soluciones. Nosotros, las Cooperativas, seguimos resistiendo y ofreciendo empleo a nuestra gente”.

A lo largo de los años, la Cooperativa ha demostrado que el trabajo conjunto y el apoyo mutuo son esenciales para la supervivencia en tiempos de crisis. A pesar de los obstáculos, como la falta de recursos y las fluctuaciones en los precios de los insumos, la Cooperativa continúa su marcha hacia el futuro, con la esperanza de que la unidad y el esfuerzo colectivo seguirán siendo las claves de su éxito.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


2025-07-30 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.