La Cooperativa de Comercialización, Provisión y Consumo Gente de Sumuncurá Ltda., con ámbito de desarrollo en la Línea Sur rionegrina, cumplió dos décadas de actividad, enfrentando desafíos en la comercialización de sus productos artesanales. Su labor se centra en el hilado y tejido con técnicas ancestrales, una tradición que sus socias y socios sostienen con esfuerzo y dedicación.
“El 2024 fue un año complejo, especialmente por la falta de ventas de artesanías”, explicó Martínez, integrante de la Cooperativa. Si bien la organización cuenta con talleres en Sierra Colorada y puntos de comercialización en General Roca, Chuel Chuel y Sierra Grande, las ferias artesanales han sido difíciles de sostener debido a los altos costos de participación. “No hemos podido salir a ferias porque es muy costoso, aunque sabemos que es una opción importante de venta”, señaló la cooperativista.
Uno de los principales puntos de venta ha sido el Mercado de la Estepa, aunque, según Martínez, también enfrenta dificultades. “El mercado artesanal de la provincia solía organizar ferias, pero ahora parece estar sin coordinador, lo que afecta a muchos artesanos de la región”.
Pese a las dificultades, la Cooperativa mantiene su compromiso con la producción y la capacitación. Este año tiene previsto un taller de armado de pasta de arcilla en marzo y otro de alfarería, aún en gestión. Además, las socias celebraron el 15 de marzo su 20° aniversario con un encuentro especial. “Hemos trabajado mucho, sin sueldo, solo por amor a nuestra organización, así que vale la pena festejar”, afirmó Martínez.
Previendo la renovación de autoridades, la Cooperativa busca fortalecer su estructura y sumar nuevos miembros comprometidos con el trabajo colectivo. “Es un orgullo tener una Cooperativa de 20 años formada principalmente por mujeres, aunque ahora contamos también con un compañero varón”, destacó la trabajadora.
Entre los productos que ofrecen se encuentran ponchos, ruanas, caminos de mesa, camperas y gorros tejidos con telar mapuche y dos agujas, además de piezas en fieltro y cerámica. Para quienes deseen adquirir sus artesanías, la Cooperativa cuenta con presencia en redes sociales, donde difunde sus productos y coordina ventas.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.