Rosario lanzará un sello para garantizar la calidad de alimentos
El municipio presentará un sistema de garantías participativas construido con técnicos y productores. Esta herramienta permitirá diferenciar los productos locales, ofreciendo al comprador una certificación de su valor y calidad que supera los estándares tradicionales, adaptada a la realidad de la producción local.
Rosario lanzará un sello para garantizar la calidad de alimentos
Categoría: Santa Fe

La Municipalidad de Rosario presentará un sistema de garantías participativas construido colectivamente con productores y técnicos. Esta herramienta permitirá diferenciar los productos locales en el mercado, ofreciendo al consumidor una certificación de su valor y calidad que supera los estándares tradicionales. El sello está específicamente adaptado a las condiciones reales de la producción local.

“Este sello permitirá al productor diferenciar sus productos y al consumidor contar con una garantía de calidad y valor, superadora de los estándares tradicionales”, afirmó Luciana Bassi, coordinadora general de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo. La iniciativa se enmarca en el trabajo para fortalecer los circuitos de comercialización y la agricultura urbana. Se busca respaldar así a los productores que mantienen prácticas sostenibles.

La secretaria general del Sindicato de Amas de Casa, Rita Coli, hizo referencia a lo que “hacemos todos los días hace más de 40 años”, mencionó la integración a la red de consumidores y a cooperativas y aludió a una etapa, en los ’90, con una ley de defensa del consumidor basada en lo individual, para una década después pasar a lo colectivo, a una mirada social. Particularizó en la creación del Programa Valorar, con 5.000 defensores del consumo en todo el país y la importancia de “recuperar saberes a la hora de resolver la cuestión alimentaria en cada hogar”. Planteó que el consumo debería ser comunitario y pidió garantizar que las redes de consumo existan.

El anuncio se realizó durante una jornada de debate en el Concejo Municipal sobre agroecología, convocada por la concejala Norma López. “Hoy el país necesita espacios de diálogo y debate”, afirmó el concejal Mariano Roca durante la apertura. En el encuentro también se planteó la conformación de una red de legisladores para compartir e institucionalizar experiencias similares.

La actividad fue organizada en conjunto con la Cooperativa de Trabajo Germinar Ltda., la Red Nacional de Alimentos Cooperativos y el Instituto de Salud Socioambiental de la Universidad Nacional de Rosario. Entre los numerosos expositores estuvieron Antonio Lattuca, pionero de la Agricultura Urbana; Raúl Terrile, coordinador del Programa Sustentable de Alimentos; y la investigadora María Florencia Marcos del Conicet. También participaron Luis Caballero, especialista en economía social; Oscar Minteguía, director bonaerense de Vinculación e Integración Regional; los concejales Julián Ferrero y Julia Irigoitia; y representantes de sindicatos y gobiernos locales, lo que evidenció el amplio entramado social tras la producción alimentaria.

Fuente: El Ciudadano.

2025-10-08 17:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.