Reemplazan postes eléctricos de madera por cemento
Realizan una inversión constante en infraestructura para mejorar la confiabilidad del suministro energético. El mantenimiento preventivo incluye el recambio de la red de distribución, lo que reduce las interrupciones del servicio.
Reemplazan postes eléctricos de madera por cemento
Categoría: Córdoba

La Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Las Varillas Ltda. nació en 1957, cuando a la localidad cordobesa no llegaban los servicios de energía por parte de la empresa provincial. En aquellos años, la electricidad se generaba mediante usinas con horarios limitados y corriente continua. Frente a esa realidad, un grupo de vecinos y vecinas decidió organizarse y crear una Cooperativa que les permitiera acceder a la energía de manera constante y confiable.

Hoy, con más de 320 kilómetros de tendido eléctrico, abastece no solo a Las Varillas sino también a una extensa zona rural. A pesar de los desafíos climáticos, la entidad ha logrado sostener el servicio sin mayores interrupciones gracias a una política de inversiones constantes en infraestructura, recambio de postes de madera por cemento, y mantenimiento preventivo.

La Cooperativa no se detiene ahí: también brinda servicios de internet por fibra óptica, televisión por cable, telefonía fija, emergencias médicas, sepelio, fraccionamiento de gas, banco de sangre, elementos ortopédicos, y un canal de noticias local. A esto se suma un convenio con la Universidad Siglo XXI que permite el acceso a educación superior sin salir de la ciudad.

Uno de los programas más destacados es el plan de viviendas, que permite a los asociados y asociadas acceder a su casa propia mediante un sistema de ahorro solidario. “Una vivienda tipo ronda los 45 millones de pesos, y las cuotas van desde los $211.000 hasta los $400.000 según la etapa del proceso. Es prácticamente lo que cuesta un alquiler”, explicó el presidente del Consejo de Administración de la entidad, Fernando Bossi.

El modelo es claro: la Cooperativa administra los fondos, compra los materiales, y cuenta con arquitectos y albañiles que llevan adelante las obras. Además, se está evaluando la posibilidad de construir barrios completos, de acuerdo a una encuesta lanzada recientemente entre los asociados y asociadas.

A pesar de haber atravesado una gestión previa con irregularidades, desde 2016 la administración actual logró sanear las cuentas, reducir la plantilla sin despidos y optimizar los recursos. “No es cuestión de motosierra, sino de reorganizar inteligentemente”, señaló Bossi, quien remarcó que el equilibrio entre lo social y lo empresarial es la clave de la sostenibilidad.

En tiempos donde las grandes empresas presentan fallas estructurales, esta Cooperativa demuestra que con organización, transparencia y visión comunitaria es posible brindar servicios de calidad, incluso en contextos adversos. Su modelo no solo garantiza derechos, sino que también genera oportunidades concretas para mejorar la vida de sus más de 22.000 habitantes.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Bienestar y otras yerbas, en AgenHoy Radio (Florencio Varela, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Energía Eléctrica y Otros Servicios Públicos de Las Varillas Ltda.
2025-09-17 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.