Recorren 250 kilómetros diarios para recolectar leche
La logística de abastecimiento implica transitar esa distancia cada día por caminos rurales para recoger la materia prima. Este esfuerzo es fundamental para mantener la actividad productiva, a pesar del desgaste operativo y los altos costos asociados al combustible y al mantenimiento del vehículo.
Recorren 250 kilómetros diarios para recolectar leche
Categoría: Misiones

En el corazón de El Soberbio, la Cooperativa Agropecuaria Sarandí Ltda. cumple 21 años de trabajo ininterrumpido. Pilar de la empresa social, destaca un logro fundamental: “Cada 20 del mes se le pudo abonar a los socios el fruto de su esfuerzo con la lechería”. Este pago puntual representa un ingreso crucial para las familias de la zona rural, permitiéndoles afrontar sus gastos mensuales.

La Cooperativa está conformada por los productores que gestionan toda la cadena. “Son los socios los que hacen todo el todo el arco de la producción”, explica Silva. La actividad lechera demanda una dedicación constante, sin días de descanso. “Las vaquitas no tienen feriado, o sea, que eso es 365 días”, recalca, enfatizando el esfuerzo diario de los tamberos.

El proceso de recolección es uno de los mayores desafíos operativos. “Para recorrer y recoger la leche se hace un promedio de 250 km por día”, señala Silva. Esta logística implica transitar caminos rurales con alto desgaste vehicular y costos significativos en combustible. Superar estas dificultades es esencial para mantener la actividad.

Uno de los obstáculos más complejos es la participación. “Siempre como en todos lados terminan cuatro o cinco siendo los que van arrastrando, estirando el carro”, reflexiona Silva. La necesidad de un compromiso colectivo más profundo es clara.

25.000 litros mensuales

La producción se concentra en una barra tipo tybo, un cremoso y ricota. Estos se comercializan principalmente a mayoristas, abasteciendo panaderías y mercados de la zona. La demanda generalmente supera la capacidad productiva, que ha tenido un máximo histórico de 60,000 litros. Intentos de diversificación con quesos saborizados se vieron limitados por requisitos específicos de refrigeración.

Pagan 500 pesos por litro de leche

Este valor, que equipara al de regiones lecheras tradicionales como La Pampa, constituye un ingreso mensual vital. El pago puntual, mantenido durante 21 años, permite a familias rurales cubrir servicios esenciales. La actividad no tiene feriados, asegurando una recolección e ingreso constante los 365 días del año para los productores asociados.

Fuente: FM Santa María de las Misiones.


Para seguir leyendo de la Cooperativa Agropecuaria Sarandí Ltda.
2025-11-20 18:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.