Apicultores radicados en Tandil generaron en 1984 un espacio de colaboración que hoy sigue transformando la apicultura local. En más de 40 años, la Cooperativa Apícola La Serrana de Tandil Ltda. ha enfrentado diversos desafíos, pero su principal objetivo sigue siendo mejorar la calidad y la rentabilidad de la actividad apícola.
A través de la historia, han logrado consolidar un modelo productivo que tiene como eje central la cooperación entre productores y la innovación constante. “Arrancamos porque los insumos estaban muy manipulados, los precios de la miel no eran justos, y decidimos organizarnos”, comentó el referente de la entidad, Gustavo Morteo. La necesidad de una alternativa frente al monopolio de la industria fue el motor para la creación de este espacio de trabajo colaborativo.
Desde entonces, la Cooperativa ha superado distintos momentos de incertidumbre. A lo largo de los años, han tenido que adaptarse a cambios en el entorno político y económico, pero su permanencia en el tiempo es un testimonio de su solidez. “Ha sido con altibajos, pero hemos logrado mantener la Cooperativa vigente durante 40 años, con distintas adaptaciones que nos han permitido seguir creciendo”, señaló el productor.
Una de las apuestas más recientes de la organización es la puesta en marcha de la Escuela de Apicultura, un programa de formación para nuevos productores. “El objetivo de la escuela es transmitir nuestra experiencia, tanto los aciertos como los errores, para que los estudiantes puedan iniciarse en la actividad de forma más eficiente”, aseguró Morteo. Este ciclo de formación se extiende por un año y busca que los alumnos puedan tener sus propias colmenas en producción al final del curso.
Además, los productores tienen acceso a recursos compartidos a través de la Cooperativa La Serrana de Tandil, lo que les permite minimizar las inversiones iniciales. Así, “los productores no tienen que hacer grandes inversiones porque pueden compartir maquinaria y materiales, lo que reduce los costos”.
El desarrollo de nuevas estrategias comerciales también ha sido clave en la evolución de la Cooperativa. Morteo explicó que la venta de miel en granel sigue siendo la norma, pero están avanzando en la instalación de una planta de fraccionado que permitirá llegar a más consumidores. “Queremos poder llevar nuestro producto directamente a los grandes centros urbanos”.
A pesar de los desafíos del sector, la organización mantiene su mirada puesta en el futuro. “A largo plazo, queremos llegar a la exportación directa, pero por ahora nos hemos enfocado en mejorar la producción y los servicios a los productores locales”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio comunitaria La Montonera (Jachal, San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.