La Cooperativa de Trabajo Apisfemina Ltda. comenzó como un grupo de mujeres que se conocieron en un taller de formación. Con ganas de emprender, se dieron cuenta que podían explotar su producción principal que es la apicultura, más allá de que, en palabras de la presidenta, Eneka Beragreche, “sea un ambiente bastante masculinizado y es complicado encontrarte con compañeras mujeres”.
Más allá de esta situación, decidieron organizarse para poder trabajar con lo que más les gusta como son las colmenas. Desde el gobierno provincial y la Subsecretaría de Cooperativas les sugirieron ir por la estructura de una Cooperativa para que pudieran ordenarse. A día de hoy, llevan más de un año desde esa decisión.
A modo de incursionar en alternativas para no quedar encasilladas en la miel, comenzaron a investigar e implementar cuestiones relacionadas con los cosméticos naturales con ingredientes apícolas, como forma de insertar valor agregado. “Desarrollamos una línea de cremas faciales, con diferentes ingredientes naturales cuyos principales ingredientes activos son los de la miel, el polen, la jalea real y propóleos. Llevó un poco de tiempo poder empezar a producir producto de las reglamentaciones y al ser todo a pulmón”.
Desde la Cooperativa Apisfemina sostienen que su principal logro es haber convertido en una alternativa para toda mujer que quiera dedicarse a la labor apícola, generando una fuente legítima de trabajo.
“Aún no hemos lanzado estos productos al mercado, pero tenemos desarrolladas dos líneas de cremas faciales, una con jalea real y ácido hialurónico, y otra con miel y vitamina D, para hidratación diaria. Son hechas con 97% de productos de origen natural o vegetal, y no contienen colorantes artificiales. Son casi 100% naturales”. El principal activo de estas producciones son los productos de las colmenas, pero se los combina a su vez con plantas regionales, con las propiedades de los habitantes naturales autóctonos de la provincia de La Pampa.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio comunitaria La Montonera (Jachal, San Juan).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.