
El edificio donde funciona la Cooperativa de Trabajo Artístico y Educativo Los Titiriteros Ltda. tiene una historia de lucha: fue un supermercado ocupado por sus trabajadores en 2001, tras una quiebra fraudulenta. Hoy, La Toma reúne a más de 40 organizaciones sindicales, culturales y de derechos humanos que mantienen vivo el espíritu Cooperativo. En ese entramado, Los Titiriteros gestionan el Espacio Dorado, donde ensayan, dictan talleres y realizan funciones para públicos diversos.
Aunque su nombre remite al arte del títere, su trabajo abarca mucho más. Actrices, actores, narradores, músicos y artistas plásticos conforman un colectivo que desarrolla propuestas para distintas edades, desde espectáculos para infancias hasta narraciones para adultos mayores. Uno de sus proyectos más recientes, Sepa Disculpar, combina la narración oral y la reflexión, y se presentó en una biblioteca popular de Rosario ante un grupo de adultos mayores.
La Cooperativa forma parte del Movimiento Rosarino de Narración Oral (Moronao) y de la Agrupación Rosarina de Títeres, que nuclea a veinte grupos locales. Además, participa del programa Triciclo Colectivo Teatral, una coproducción sostenida junto a la Municipalidad de Rosario desde hace 15 años, que permite realizar funciones de teatro, circo y títeres en distintos barrios de la ciudad.
Su referente, Christian Álvarez, destacó que el trabajo cultural atraviesa un momento difícil: “El Estado se ha ido retirando y muchas veces terceriza la cultura. Falta una mirada más potente sobre lo comunitario, pero seguimos sosteniendo la autogestión y el trabajo horizontal”. A pesar del contexto, Los Titiriteros continúan generando movimiento, especialmente en los barrios más postergados, donde el arte se convierte en una forma de encuentro y resistencia.
Con una identidad profundamente ligada a la educación pública, la cultura popular y la defensa de lo colectivo, la entidad reafirma cada día su compromiso con las nuevas generaciones. “Creemos en cuidar a los niños y las niñas, y en exigir a quienes gobiernan que lo humano sea lo que importe”, sintetizó Álvarez. Desde su sala en La Toma, los titiriteros rosarinos siguen haciendo del arte un espacio de memoria, comunidad y esperanza.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio 10 Salta (Salta).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.