
La Cooperativa de Trabajo Artística y Cultural Pirconi Producciones Ltda., de San Carlos de Bariloche (Río Negro), realizó entre el 8 y el 18 de octubre la octava edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-keche, una propuesta que reunió arte, literatura y emprendimientos locales vinculados a las infancias.
El Festival Pichi-keche se desarrolló en doce escenarios distribuidos por toda la ciudad, entre ellos el Puerto San Carlos, el Museo de Malvinas, Colonia Suiza y Dina Huapi, con el objetivo de acercar las propuestas a distintos barrios y comunidades.
El cierre estuvo a cargo del Coro Municipal de Niños y Niñas, que ofreció un recital en el Museo de Malvinas. “Fue un momento muy especial para compartir en familia”, destacó la coordinadora del Festival e integrante de la Cooperativa, Silvia Pérez Sisay.
En esta edición, el festival incorporó dos espacios nuevos: la Feria del Libro Mundo Pichi-keche -dedicada a la literatura infantil- y una feria de emprendedores locales vinculados a la temática de las infancias y sus familias.
La feria del libro contó con la participación de 12 autores, talleres, presentaciones y stands de emprendimientos especializados en literatura infantil. “Era un sueño que veníamos construyendo hace tiempo. Este año la insertamos dentro del festival para motorizar su desarrollo, pero la idea es que el año próximo tenga vida propia, probablemente durante las vacaciones de invierno”, explicó.
El festival se sostuvo gracias a un entramado de aportes públicos y comunitarios. “Recibimos un apoyo provincial que cubrió menos de una quinta parte de los costos, y gestionamos con el municipio la bonificación de algunos cánones y el uso de espacios. Armamos una especie de ingeniería de financiamiento entre sponsors, aportes y donaciones voluntarias”, contó Pérez Sisay.
En todas las funciones durante el festival se pide un aporte voluntario, con la intención de garantizar el acceso al arte. “Lo peor que podría pasar es que no haya gente y encontrar las butacas vacías, y no poder mostrar todo lo que venimos trabajando durante seis meses”, añadió.
La experiencia de Pirconi Producciones comenzó en julio de 2014, con actividades culturales destinadas a la niñez. “Empezamos como una productora independiente y autogestiva, porque creíamos que había que potenciar el trabajo artístico para la infancia. En 2023 nos transformamos en cooperativa”, recordó la dirigente social.
Desde entonces, el grupo sostiene una agenda cultural diversa, con proyectos que promueven la creación colectiva, la formación artística y la participación comunitaria. “Necesitamos crear un mundo más amoroso, y esta es nuestra manera de hacerlo”, afirmó.
El nombre Mundo Pichi-keche proviene del idioma mapuche y significa gente pequeña. “Nos identificamos profundamente con ese concepto, porque incluye a todas las infancias sin distinciones, ni singular, ni plural, ni femenino, ni masculino”, explicó.
Con el paso del tiempo, el festival se convirtió en un proyecto más amplio, que abarca diversas expresiones culturales. “Primero fue un festival, ahora ya somos un mundo, porque incorporamos muchas cosas”, señaló.
El arte como práctica colectiva
Pérez Sisay subrayó la importancia del modelo cooperativo como forma de organización para el sector cultural: “El modelo cooperativo activo es el que mejor sostiene. En las artes escénicas, musicales o de danza, la base de construcción siempre es colectiva. Nos gustaría que socialmente y desde los organismos de gobierno se valorara más el trabajo cooperativo”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.