“Los almacenes cooperativos existen en todos los lugares posibles”
En su local de Necochea ofrecen productos de dietética, legumbres, semillas y condimentos a granel, huevos y leche de animales libres, y verduras en su mayoría agroecológicas o en tierras de transición.
Los almacenes cooperativos existen en todos los lugares posibles
Categoría: Buenos Aires

La Cooperativa de Trabajo Tierra de Vida Ltda. gestiona un almacén en el que se ofrecen productos agroecológicos, de transición y de elaboración local. Sus principales proveedores son familias productoras, emprendimientos y pymes.

“Hace dos años empezamos con este proyecto que creció muchísimo. En un principio, el almacén era una dietética, y empezamos a vender nuestra producción. Cuando pudimos organizar esta parte, decidimos sumar a otros”, afirmó una de sus referentes, Elizabeth Petersen.

En el contexto actual, se mantienen abiertos con el objetivo de ser una fuente de ingresos sustentable, para más de un centenar de personas que participan del proyecto.

“Al ser un espacio de productores chicos, hay muchas cosas que podemos abarcar, como abaratar costos. La realidad económica que tenemos nos preocupa, no solo en lo económico. Estamos preocupados por el RIGI, que lo que hace es regalar los recursos naturales, es más especismo, más veneno. Es terrible”.

En esa línea, continuó: “Lo económico es lo que vemos todos los días. Inflación, aumento de precios, de tarifas. Pagamos más de luz que de alquiler, y no sabemos cuánto va a valer el alquiler cuando renovemos el contrato. En nuestro caso, somos cuatro para sostenerlo. Sabíamos que iba a suceder cuando quedó este gobierno, pero vamos a tratar de defenderlo porque tenemos un nivel de responsabilidad importante con los productores”.

Las ventajas de la autogestión

El almacén trabaja de lunes a sábado ofreciendo productos de dietética, legumbres, semillas y condimentos a granel, huevos y leche de animales libres, y verduras en su mayoría agroecológicas o en tierras de transición.

“Nosotros ponemos precio, gestionamos la maquinaria, es mucho trabajo y lo podemos sostener. Los almacenes cooperativos existen en todos los lugares posibles. La realidad es que es algo que afecta positivamente sobre la economía solidaria, hay intercambio, es beneficioso para todos. Y en estos momentos, donde la economía aprieta y pareciera que no hay límites para los precios, nos sentimos más acompañados y amparados trabajando de esta forma”, concluyó Petersen.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada por Radio Activa (Marcos Juárez, Córdoba).

Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Tierra de Vida Ltda.
2024-11-16 13:45:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.