Impulsan una red de fibra óptica para conectar toda la provincia
Con una inversión de 45 millones de dólares, se desarrollará una red de fibra óptica en Neuquén para garantizar el acceso universal a internet. El proyecto mejorará infraestructura digital y beneficiará sectores clave como educación, salud y turismo.
Impulsan una red de fibra óptica para conectar toda la provincia
Categoría: Neuquén

El proyecto de Conectividad digital para la Provincia del Neuquén es una iniciativa estratégica impulsada por el gobierno provincial que será ejecutada por la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén Ltda. (CALF), a través de la planificación que realizará su unidad de negocios, Calfibra, en conjunto con Optic y Neutics. Cuenta con un presupuesto estimado de 45 millones de dólares.

Por tal motivo, el ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, se reunió con el presidente de Cooperativa CALF, Marcelo Severini, y equipos técnicos de Calfibra para avanzar en un proyecto de conectividad digital. La iniciativa busca garantizar acceso a internet en todas las localidades de la provincia. 

Etcheverry explicó que el objetivo es “desarrollar una red troncal de fibra óptica para asegurar internet de calidad en cada rincón neuquino”. Actualmente, se trabaja en definir aspectos técnicos, plazos y presupuesto para la ejecución del proyecto. 

El gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, destacó la importancia de la iniciativa: “Escuchar a un gobierno con la decisión de trabajar en una red que brinde igualdad y conectividad es fundamental en lo político, social y económico”. Además, resaltó el uso de tecnología de última generación. 

La red utilizará tecnología Dense Wavelength Division Multiplexing (DWDM), que maximiza la capacidad de transmisión. Esto permitirá a Neuquén posicionarse como un referente en conectividad digital a nivel nacional, beneficiando sectores como educación, salud, seguridad, industria y turismo. 

Participaron del encuentro el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales; directores provinciales de áreas técnicas; y representantes de CALF y Calfibra, como la asesora legal Camila Figueroa y especialistas técnicos. 

El plan busca reducir la brecha digital y garantizar acceso equitativo a internet en toda la provincia. Según Etcheverry, “es un paso clave para el desarrollo integral de Neuquén, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y potenciando las oportunidades económicas”.

Fuente: Prensa CALF.


Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén Ltda. (CALF)

2025-03-12 11:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.