La Cooperativa de Trabajo Educacional Caminos Cooperativos Gualeguaychú Ltda. surgió ante la falta de alternativas para que adolescentes y jóvenes completaran su educación secundaria. La iniciativa comenzó con un relevamiento de la zona sur de la ciudad, identificando a menores de 18 años que habían dejado la escuela por razones económicas y laborales.
Con ese diagnóstico en mano, la Cooperativa gestionó ante la Departamental de Escuelas la apertura de un programa semipresencial, que permitió a las primeras promociones, alrededor de 25 personas, completar sus estudios y obtener su título secundario.
“Nosotros venimos de la educación formal, pero siempre buscamos incorporar los principios cooperativos en nuestra labor diaria”, explicó la licenciada en Historia y directora de la Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos Lawson, Cintia Otero.
“En Entre Ríos, dentro de la ley de educación, el cooperativismo y mutualismo forman parte de los ejes transversales, junto con pueblos originarios, derechos humanos y educación sexual integral. Desde ahí, enseñamos y promovemos estos valores en nuestras escuelas”, expuso la docente cooperativista.
La Cooperativa también desarrolla capacitaciones y proyectos que trascienden la educación formal. Han trabajado con comisiones vecinales, universidades y Cooperativas de otras ciudades y países, y ha logrado convenios con el Instituto de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer) para fortalecer su formación y alcance. Además, forma parte de la Federación de Cooperativa de Trabajo de Entre Ríos Cotrafer Ltda., que agrupa a la mayoría de las Cooperativas de la provincia y celebra este año su segundo aniversario como federación.
Entre sus planes a futuro, la Cooperativa Caminos Cooperativos sueña con crear un complejo educativo Cooperativo que integre diferentes niveles de formación bajo los principios de la educación solidaria. “El camino no siempre es fácil, pero seguimos trabajando con la comunidad, buscando alternativas para que la educación y el cooperativismo crezcan de manera conjunta”, afirmó Otero.
Actualmente, la empresa social continúa su labor educativa y comunitaria, acercando oportunidades a quienes más lo necesitan y promoviendo el cooperativismo como herramienta de transformación social en Gualeguaychú y la región.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio La Compañía (Tandil, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.