Con un marco de público que disfrutó del buen clima, el primer fin de semana de abril se desarrolló la 15° edición de la Feria Integral de la Producción en Zapala. El evento, organizado por la Cooperativa Agropecuaria de Comercialización de Pequeños Productores de La Zona Centro de Neuquén Ltda., reunió a crianceros, artesanos y emprendedores, además de contar con la presencia de funcionarios provinciales. Durante la jornada, se destacaron los avances en políticas de financiamiento y los desafíos que enfrenta el sector.
“Esta feria es nuestra vidriera y nuestro orgullo”, afirmó el presidente de la Cooperativa, Juan Sapag, mientras recorría los stands. “Aunque los precios nos golpearon este año con caídas del 30%, seguimos demostrando que el trabajo asociativo es nuestro mejor capital”. El referente destacó que el evento permite “acortar cadenas” entre productores y consumidores.
El tesorero de la Cooperativa, Mario Forman, agradeció “a los artesanos y productores que con esfuerzo pudieron llegar” y recordó que “la Feria se realiza hace 15 años en el predio actual de la Cooperativa, pero ya son unos 25 años de la iniciativa celebrada antes en distintos lugares”. En cada edición se mejora la calidad de los animales que van a remate, a través de buenas prácticas y programas como el Programa Mohair y el Prolana.
Durante el acto inaugural, los representantes de la Cooperativa no eludieron los temas críticos. Sapag reclamó: “Necesitamos urgentemente un matadero municipal adaptado a nuestra producción. El actual solo funciona medio día y está pensado para vacunos, no para nuestros chivos y ovejas”.
Este planteo encontró eco en los funcionarios presentes. El subsecretario de Producción Marcelo Zúñiga anunció: “Estamos diseñando una línea crediticia específica para infraestructura productiva que esperamos pueda ayudar a solucionar este problema histórico”.
En los pasillos de la feria, las socias de la Cooperativa mostraban otra faceta del trabajo asociativo. Norma Lincopan, tejedora trashumante, explicaba: “La lana que usamos viene de nuestros propios animales. La Cooperativa nos ayuda a comercializarla sin intermediarios”. Su stand exhibía ponchos y prendas tejidas con lana de angora, producto bandera de la zona.
La feria también sirvió para mostrar los avances del Programa Mohair que la Cooperativa implementa con apoyo del INTA. “Hemos mejorado notablemente la genética y ahora podemos competir en mercados más exigentes”, destacó Sapag, mientras señalaba un ejemplar premiado.
Con las elecciones de nuevas autoridades en puerta, los integrantes de la Cooperativa Agropecuaria demostraron una vez más que, pese a las dificultades, el modelo asociativo sigue siendo un pilar para la agricultura familiar neuquina. “Esto no para”, concluyó Forman, “porque cuando trabajamos juntos, hasta el clima nos acompaña”.
Fuente: Prensa oficial provincia de Neuquén.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.