Impulsan el cuidado profesional y la capacitación constante
En la capital chaqueña un equipo de más de 120 personas ofrece atención a adultos mayores y personas con discapacidad. Además, fomentan la capacitación continua en cuidados domiciliarios y cooperativismo, mientras promueven una cultura de trabajo y colaboración.
Impulsan el cuidado profesional y la capacitación constante
Categoría: Chaco

La Cooperativa de Trabajo Soltrecha Ltda., la primera dedicada al cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad en Chaco, celebra 23 años de servicio ininterrumpido. Fundada en 2001, esta organización, que nació en medio de la crisis económica, ha logrado mantenerse y crecer mediante el trabajo en equipo y la capacitación constante. Su presidenta, Josefina Sánchez, compartió la experiencia y desafíos de este recorrido.

“Soltrecha nació en 2001, un año de crisis económica, y, aunque al principio fue difícil, logramos mantenernos gracias a la unidad de todos. Ahora, tenemos más de 120 personas trabajando con nosotros”, comentó la también presidenta de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cuidados Integrales y Acompañamiento Comunitario Ltda.

La Cooperativa brinda cuidados no solo a adultos mayores, sino también a personas con discapacidad y niños, atendiendo a más de 65 personas diariamente.

Para Sánchez, la capacitación es la clave del éxito. “Desde el principio entendimos que la mejor forma de ser eficientes era capacitarnos. Por eso, todos los años brindamos el curso de cuidados domiciliarios, abierto a la comunidad. Así, no solo formamos a nuestros trabajadores, sino que retribuimos lo que la comunidad nos ha dado”. Este curso no solo enseña sobre cuidados, sino que también incluye un enfoque cooperativo para que los trabajadores comprendan el modelo económico que promueven.

La experiencia de trabajo en una organización Cooperativa no siempre es fácil. “Al principio, nos capacitamos mucho en cuidados, pero luego entendimos que debíamos aprender sobre cooperativismo. Esto nos ayudó a entender cómo funciona el mundo cooperativo”, explicó la trabajadora. Con el tiempo, la cultura Cooperativa fue arraigándose en la organización. “Los desafíos son constantes, pero hemos logrado que las personas se queden y se interesen por el modelo, aunque no siempre fue sencillo”.

La cooperativista subraya la importancia de aprender a trabajar juntas, sobre todo en momentos difíciles. “En un contexto como el de la pandemia, con tantos obstáculos, poder mantenernos firmes es un logro. Sabemos que el trabajo en equipo es lo que nos ha permitido seguir adelante”. Y agregó: “El cooperativismo es una forma de vivir, no solo de trabajar. Debemos fomentar este espíritu en todos los aspectos de nuestras vidas”.

El impacto de la organización va más allá de los cuidados. “El objetivo es mejorar la calidad de vida, no solo de quienes atendemos, sino también de quienes forman parte de la organización”, concluyó.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio De la Azotea (Mar del Plata, Buenos Aires).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Soltrecha Ltda.
2025-02-28 19:45:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.