Implementan cadena completa de producción avícola local
El sistema abarca desde la cría hasta la venta directa al consumidor. Trabajan con plantas de alimento balanceado propio y distribución refrigerada. Actualmente, faenan tres veces por semana con producción constante.
Implementan cadena completa de producción avícola local
Categoría: Neuquén

En la Región del Limay -que comprende las localidades de Picún Leufú, Piedra del Águila, El Sauce, Paso Aguerre y Santo Tomás- los pollos de producción agroecológica son elaborados por familias productoras y faenados en la Cooperativa de Trabajo Agropecuaria Paso Aguerre NQN Ltda. (Capan).

La Cooperativa nació como resultado de más de una década de trabajo articulado entre productores, el municipio local y organismos provinciales como, por ejemplo, la Subsecretaría de Producción. Esta área acompaña a la Cooperativa Capan y a las familias productoras para acercar productos neuquinos de calidad para más consumidores neuquinos. La empresa social cuenta con cuatro integrantes y articula con más de 22 familias productoras.

Entre sus principales servicios se destacan la compra conjunta de pollitos bebé, la provisión de alimento balanceado producido localmente, servicios de faena habilitada, embalaje y traslado refrigerado para la comercialización en distintos puntos del territorio.

“Estamos contentos porque podemos ayudar a los pequeños productores, que por ahí se les dificulta más que nada el tema de ventas y esas cosas”, explicó el referente de la Cooperativa Capan, Julio Gómez. Agregó que “un día común de trabajo, aparte de la sala de faena, incluye también el trabajo con la planta de alimentos, porque hacemos la elaboración de alimentos”.

Comentó que “estamos faenando tres veces a la semana últimamente, porque se ha incrementado la cantidad de pollos” y relató que “empezamos a las 6 de la mañana y la jornada se extiende hasta las 3 de la tarde. Generalmente, acá en la sala de faena, trabajamos entre 7 y 8 personas”.

En cuanto al proceso de comercialización, precisó que “hacemos preventa donde articulamos con la gente de la red Yafuntun San Martín de los Andes y la red La Correntosa, que es de Villa La Angostura. También estamos llevando a Zapala; ahí tenemos una articulación con la gente del sector de Economía Social de la municipalidad. Ellos tienen un lugar que le llaman La Despensa, que es para emprendedores. A otro lugar que estamos llevando a modo de feria es a Plaza Huincul”.

Por último, contó que cuentan con la colaboración de técnicos que ayudan en lo que es capacitación, personal del INTA y de la subsecretaría de Producción. “La verdad que nos han acompañado un montón. Eso nos ha ayudado muchísimo”, afirmó.

Fuente: Prensa oficial provincia de Neuquén.

2025-04-25 17:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.