Fabrican fundas para autos con descartes textiles
Crean cobertores para asientos y volantes de vehículos utilizando materiales provenientes del campo que antes se desechaban. Este desarrollo sustituye los plásticos de un solo uso en talleres, transformando residuos en productos duraderos y funcionales para un uso técnico específico.
Fabrican fundas para autos con descartes textiles
Categoría: Tucumán

La Cooperativa de Trabajo La Compañía Ltda. se especializa en el área textil, trabajando con materiales descartados y reutilizables provenientes del campo. De esta manera, reemplazan los plásticos de un solo uso que solían emplear concesionarias automotrices para proteger los interiores de los vehículos durante el servicio técnico. “Nuestro objetivo principal es reutilizar materiales que, de otra manera, terminarían contaminando el ambiente, y convertirlos en productos útiles y duraderos”, explicó la presidenta de la Cooperativa, Santhiam Austerlitz.

El grupo comenzó a producir cobertores de asientos, cubrevolantes y cubrepalancas para concesionarias locales, reemplazando plásticos desechables por textiles reutilizables. Con el tiempo, ampliaron su línea de productos e incorporaron accesorios como bolsos y pequeños artículos fabricados a partir de remanentes de otras producciones. Esta estrategia permite disminuir el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de los materiales disponibles.

El proceso de creación requiere planificación y diseño, ya que cada pieza de material descartado tiene características únicas. Luego, el ensamblaje y confección se realiza con máquinas industriales, logrando producciones de hasta 300 unidades por lote. A pesar de la escala pequeña, la Cooperativa ha logrado consolidar un método de trabajo mixto, que combina técnicas artesanales con procesos más estandarizados.

Austerlitz comentó que los primeros clientes llegaron por una alianza con concesionarias interesadas en proyectos de economía circular, y que actualmente la Cooperativa busca abrirse a un mercado más amplio, generando nuevas oportunidades de venta. Asimismo, señaló que, aunque inicialmente recibieron apoyo del Estado provincial, hoy operan de manera autónoma, sosteniéndose con sus propios recursos y gestionando su crecimiento con planificación y estrategia.

El futuro del proyecto incluye ampliar el número de integrantes y continuar desarrollando nuevos productos sostenibles. “Estamos en vistas de sumar nuevas compañeras al proyecto y potenciar la venta de nuestros productos, manteniendo nuestro compromiso con la reutilización y la economía circular”, afirmó la trabajadora.

Actualmente, la Cooperativa La Compañía se mantiene en contacto con clientes y seguidores a través de redes sociales, correo electrónico y WhatsApp, consolidando un vínculo directo que les permite recibir pedidos y atender consultas, mientras proyectan seguir creciendo y promoviendo prácticas sostenibles en la industria textil de Tucumán.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo La Compañía Ltda.
2025-11-16 18:30:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.