La Cooperativa de Trabajo Electromecánica Selius Ltda. celebra dos décadas de actividad. Su origen se remonta a la recuperación de un taller en La Rioja capital que había quebrado. “Un grupo de estudiantes de la escuela técnica empezó sus prácticas en este taller”, relató la presidenta de la entidad, Valeria Vedia. Al cerrar, esos jóvenes, ya trabajadores, decidieron continuar con el oficio.
Fue así que encontraron en la figura Cooperativa la solución para trabajar organizadamente. El nombre rinde homenaje al hijo de uno de los socios fundadores, quien hoy es el síndico. La Cooperativa está conformada actualmente por 19 trabajadores y ha logrado un hito significativo en un rubro tradicionalmente masculino.
“Hoy estamos muy orgullosos de decir que el 50% de los trabajadores somos mujeres”, destacó la presidenta. Ella es la primera mujer en presidir la organización, marcando un progreso en la paridad de género. Este crecimiento no estuvo exento de dificultades, ya que durante 20 años afrontaron diversas crisis con mucho esfuerzo.
La Cooperativa ha extendido su impacto más allá de su taller principal. Hace tres años lograron una licitación nacional para la fabricación de cisternas de agua. “Articulamos con otras Cooperativas y movimientos campesinos de Mendoza”, detalló Vedia. Este proyecto de captación de agua de lluvia es una salvación para familias productoras rurales en regiones con acceso difícil al recurso.
Cada cisterna tiene una capacidad de 16.000 litros, lo que puede abastecer a una familia por casi un año. El trabajo se realiza de manera mancomunada con el INTA, cuyos técnicos capacitan a las familias para su mantenimiento. “El trabajo que hace el técnico es el más valorable”, afirmó la trabajadora, resaltando la importancia de ese conocimiento para la durabilidad del sistema.
Sin embargo, el negocio central enfrenta desafíos por la apertura de importaciones y la tecnología. “El rubro se ve muy afectado ya desde el 2015”, señaló. Su trabajo manual de bobinado compite con productos descartables. “No podemos competir hoy en día con China o con MercadoLibre”, admitió, mientras buscan diversificar servicios y capacitarse.
A pesar de las políticas económicas que afectan la fabricación nacional, la visión es de futuro. “Somos una Cooperativa relativamente joven, en promedio 30 años”, comentó. La integración de jóvenes motoriza nuevas ideas y asegura la continuidad. “Seguimos impulsando la necesidad de darle trabajo a nuestros jóvenes y de sostener este tipo de oficios”, concluyó.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Cadena Nueve (Nueve de Julio, Buenos Aires).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.