Fundada en 1969 por un grupo de vecinos con una necesidad clara y urgente, la Cooperativa Rural de Servicios Públicos Salto de las Rosas Ltda. se convirtió en un actor clave para el desarrollo de la localidad de Salto de las Rosas y distritos cercanos de San Rafael, Mendoza. Con 3.100 asociados, la entidad no solo lleva agua potable a miles de familias, sino que también ha incorporado servicios de salud primaria, consolidándose como un ejemplo de trabajo comunitario y cooperativo.
Su origen está vinculado con la falta de agua potable en la zona: un grupo de vecinos decidió actuar y, con palas y bicicletas, instalaron surtidores públicos a la vera de las vías del tren, brindando acceso a un servicio vital en una región que, por su clima árido, depende del agua para desarrollarse. “Mendoza es un desierto por naturaleza, y la Cooperativa se constituyó en un oasis gracias al trabajo del hombre y la comunidad organizada”, explicó uno de los referentes actuales de la institución, Néstor Ojeda.
Desde 2017, cuando un grupo de jóvenes tomó la conducción de la Cooperativa, los resultados fueron notables: el número de familias abastecidas creció de 1.500 a 3.100, se duplicó el número de perforaciones y se incorporaron consultorios médicos con 30 profesionales de la salud, cubriendo a los grupos familiares de los asociados al día con una cuota mensual de $10.000. “Es un sistema que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos y reduce la morosidad de la Cooperativa, fomentando la responsabilidad comunitaria”.
San Rafael, con sus 32.000 kilómetros cuadrados y 240.000 habitantes, presenta desafíos únicos. La Cooperativa, aunque no es la más grande en número de socios, se destaca por la extensión de su red de agua potable, que abarca decenas de kilómetros incluso para llevar agua a pocas familias en zonas aisladas.
“A veces hacemos casi un kilómetro de cañería para dos familias, con diferencias de altura de hasta 60 metros, usando estaciones de rebombeo y perforaciones profundas de hasta 150 metros”, detalló el cooperativista, resaltando la logística y el esfuerzo necesario para garantizar el acceso al agua.
Además, Salto de las Rosas mantiene vínculos con la Federación de Cooperativas Aguas del Sur y con otras instituciones locales, fomentando la cooperación mutua y proyectos conjuntos. Recientemente, se firmó un convenio con una
Cooperativa vecina para ampliar los servicios de salud y farmacia, beneficiando a los asociados con descuentos y facilitando el acceso a medicamentos y atención médica.
Para Ojeda, el cooperativismo es más que una herramienta de gestión: “Es un estilo de vida. Nadie se salva solo; nos resolvemos y nos salvamos en comunidad. Es la forma en que entendemos nuestro trabajo y el compromiso con los vecinos”.
Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en el programa Tendencias, en Radio Argentina (Resistencia, Chaco).
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.