Exportan pallets de madera tratada térmicamente
Un aserradero de General Roca exporta sus tarimas a mercados internacionales. El proceso de secado industrial garantiza el cumplimiento de normativas fitosanitarias, permitiendo abastecer a la industria frutícola de otros países con embalajes seguros.
Exportan pallets de madera tratada térmicamente
Categoría: Río Negro

Hace una década, un grupo de trabajadores decidió recuperar un aserradero que había dejado de funcionar en General Roca, en el Alto Valle de Río Negro. De esa iniciativa nació la Cooperativa de Trabajo Eluney Ltda., una empresa social que hoy combina la producción maderera con la gestión cooperativa, logrando consolidarse en el mercado local y nacional, e incluso dando sus primeros pasos en la exportación.

El referente de la empresa social, Sergio Di Marco, recordó los inicios: “El aserradero no podía continuar y se tomó la decisión de formar la Cooperativa. Hoy estamos trabajando a pesar de las dificultades, pero seguimos adelante”. La determinación de los integrantes permitió poner en marcha la producción y superar los obstáculos propios del contexto económico.

Uno de los logros más destacados de Eluney fue la instalación de su horno catem, lo que les permitió certificar sus productos ante Senasa, habilitándolos para la exportación. “Hoy estamos haciendo pallets para fruticultura y conseguimos enviar nuestro trabajo a distintas partes del país y al exterior”, destacó Di Marco, resaltando la importancia del esfuerzo colectivo y del acompañamiento del Estado provincial y de la Federación de Cooperativas de Río Negro (Fecorn).

Además de la actividad maderera, la Cooperativa ha sido protagonista en la organización de eventos clave para el cooperativismo regional. Este año, junto con Fecorn y otras entidades, Eluney forma parte de la coordinación del 55° Congreso de Cooperativas de Río Negro y del 36° Congreso de la Federación de Cooperativas de Río Negro, que se realizará en septiembre en General Roca. “Es un espacio para intercambiar experiencias, aprender de otras Cooperativas y fortalecer los lazos entre todos los que trabajamos en este sector”, señaló.

Con una estructura sólida que combina la parte administrativa y la operativa, la Cooperativa continúa consolidando su camino. “Aunque la fruticultura y la producción maderera enfrentan momentos difíciles, creemos en la posibilidad de salir adelante, de pensar en positivo y de lograr objetivos comunes”, afirmó el referente, destacando la importancia de la colaboración y la gestión en el trabajo.

Hoy, la Cooperativa de Trabajo Eluney Ltda. no solo produce y comercializa madera en el Alto Valle y otros puntos del país, sino que también apuesta a la exportación y al fortalecimiento del movimiento cooperativo, demostrando que la recuperación de una empresa puede convertirse en un ejemplo de trabajo asociativo, resiliencia y proyección internacional.

Fuente: Elaboración propia a partir de entrevista realizada en Radio Nacional Viedma (Viedma, Río Negro).


Para seguir leyendo de la Cooperativa de Trabajo Eluney Ltda.
2025-10-15 20:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.