Exportan nuez pecán a Europa y Asia
Se despacharon casi 29 toneladas de fruto pelado y procesado desde la localidad de Crespo. Los cargamentos, certificados por el SENASA, cumplen con los estrictos requisitos de los mercados de destino, asegurando la creciente demanda internacional.
Exportan nuez pecán a Europa y Asia
Categoría: Entre Ríos

Un total de 28,8 toneladas de nueces pecán procesadas partieron con destino a Rusia y Países Bajos. El embarque se concretó desde la planta industrializadora que Agrícola Regional Cooperativa Ltda. Agropecuaria de Consumo y de Servicios Públicos, tiene en Crespo, marcando un hito para el sector productivo local. Este logro comercial consolida una década de crecimiento sostenido de la actividad en la provincia.

“Esta exportación es el fruto del trabajo de muchos meses. Estamos muy orgullosos de haber dado este paso; es un gran avance en lo comercial, optimizando y reduciendo costos; y logrando un mejor precio para nuestros productores que confían en el modelo cooperativo”, expresó por su parte el responsable de la planta, Cristian Damián Axt.

La iniciativa fue posible gracias a la reciente habilitación para la Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas. Esta autorización permite cargar los contenedores de exportación directamente en las instalaciones de Crespo. La medida simplifica los procesos logísticos de manera significativa.

La carga directa rumbo al exterior genera mejores precios de mercado para la producción. Además, incrementa la competitividad internacional y agrega valor para los trabajadores, que perciben un mejor retorno. Se optimiza así toda la cadena productiva.

El secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti, puso en valor la concreción del negocio: “La producción de nuez pecán en Entre Ríos creció de forma sostenida en los últimos 10 años, consolidándose como una economía regional con perfil exportador. Hoy generamos empleo, valor agregado y llegamos al mundo con un producto entrerriano de calidad”.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria certificó los envíos de 9.600 kilos a Rusia y 19.200 a Países Bajos. Desde el organismo confirmaron la preferencia por este alimento entrerriano debido a su alta calidad. La demanda crece en los exigentes mercados internacionales.

Fuente: Prensa oficial provincia de Entre Ríos.

2025-10-04 19:00:00
Relacionados

El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.

 

es un producto de

Matrícula INAES 40.246. 

2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite

Desarrollado por Puro Web Design.