En la provincia de Corrientes, en chacras de 30 a 50 hectáreas, entre huellas de familias, cosechas y un mercado cada vez más exigente, un grupo de pequeños productores citrícolas decidió en 2002 dar origen a la Cooperativa de Transformación Comercialización Agropecuaria Colonia San Francisco Ltda.
Con un firme compromiso con la excelencia, esta Cooperativa ofrece cítricos frescos de altísima calidad, jugos concentrados congelados a 65° Brix y aceites esenciales. Actualmente, bajo la marca Coosanfra, tiene presencia en destinos tan diversos como Filipinas, Indonesia, Países Bajos, Emiratos Árabes y Estados Unidos.
“Nos gustaría llegar a nuevos mercados no tradicionales, especialmente a Asia, Medio Oriente y Centroamérica. Exportar no es solo vender afuera. Es defender lo que uno hace, mostrar la trazabilidad, la calidad, el compromiso. Es también abrir puertas para otros productores como nosotros”, señaló la tesorera de la Cooperativa, Silvia Quiroga.
Con la firme convicción de que el esfuerzo compartido supera cualquier promesa de intermediarios, decidieron desarrollar su propio empaque y diseñaron un sello distintivo para sus frutas. Con el tiempo, se transformaron en referentes, en formadores de precio en toda la región y consolidaron su lugar como el mayor complejo citrícola del sur de Corrientes.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se integró al proceso, aportando su conocimiento técnico y respaldo institucional: asistencia técnica, planificación y certificaciones. “Su vínculo con el INTI comenzó con la auditoría del Sello de Alimentos Argentinos. Ese fue el primer paso. Después surgieron capacitaciones en empaque e inocuidad, y actualmente mantenemos una alianza que brinda respaldo y proyección”, refirió el director técnico del INTI-NEA, Eugenio Micucci.
Las intervenciones del Instituto permitieron profesionalizar procesos, asegurar calidad y sostener estándares que actualmente son habituales en mercados como el de Israel, Brasil o los Países Bajos.
“El aporte del INTI marcó un antes y un después para nosotros. No es solo por la asistencia técnica, sino por el compromiso con el que nos acompañan. Cada capacitación deja mejoras concretas y lo que más valoramos es que ese apoyo nos permitió crecer con bases sólidas, sin perder nuestra identidad”, apuntó el presidente de la Cooperativa, Miguel Rosbaco.
“Fuimos pioneros en romper con la creencia de que exportar era un privilegio exclusivo de las grandes empresas. Hoy, somos el mayor complejo citrícola de Corrientes y los únicos en el sur de esta provincia que cuentan con certificación”, concluyó Rosbaco.
Fuente: Portal oficial del estado argentino.
El Portal de las Cooperativas es una producción digital de libre acceso
© Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial. Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022- Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires). Contacto. 2914486737 – ecomedios.adm@gmail.com / Director/coordinador: Pablo Bussetti.. Ejemplar N° : 6120 Fecha de edición: 19/09/2022. Fecha de inicio: nov. 2017. DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.